24 Nov 2022

Efecto del GAMAXINE ® sobre los parámetros de viabilidad y productividad en una granja de reproductoras en USA

GAMAXINE® logra fortalecer el sistema inmune de las aves y preservar su integridad intestinal, promoviendo un equilibro de la microbiota benéfica y ayudando a controlar los daños causados por los enteropatógenos, convirtiéndose así en una alternativa viable al uso de antibióticos en producción.

GAMAXINE ® la solución

La colibacilosis es una enfermedad que afecta a la producción avícola, asociada a la bacteria E.coli. Existe un grupo de E.coli comensales (EPEC) que forman parte de la microbiota normal del intestino de las aves y que antes situaciones de estrés, inmunosupresión o alteraciones de la barrera mucosa intestinal, se comportan como patógenos oportunistas.

A su vez, existe un grupo de Escherichia coli patógenas aviares (APEC), que su presencia es suficiente para producir enfermedad, la cual tiene varias presentaciones, causando pérdidas por disminución del rendimiento productivo y, debido a su capacidad de invasión, pueden viajar y producir lesiones en otros órganos, ocasionando altas tasas de mortalidad.

Es por este motivo que se debe considerar el potencial de transmisión zoonótica que presentan, ya que las aves sirven como huésped principal y reservorio de APEC y el consumo de alimentos de origen aviar, poco cocidos, puede infectar a los humanos.

Otro problema importante, es que se ha informado sobre la resistencia de APEC, las cuales suelen presentar multirresistencia, es decir suelen resistir 3 o más clases distintas de antibióticos.

La mucosa intestinal en las aves representa una de las superficies más importantes que contacta con el medio externo y es considerada una puerta de entrada para microorganismos patógenos al organismo, por lo tanto, una capacidad inmune efectiva a este nivel constituye la principal barrera de defensa contra los enteropatógenos.

Está constituida por una barrera física, formada por:

Continua después de la publicidad.
GAMAXINE

Además, está formada por un tejido linfoide (GALT) constituido por células inmunológicas, como linfocitos intraepiteliales, células M, células dendríticas y macrófagos, que captan y reconocen antígenos, para luego estimular una cascada de respuestas inmunes efectoras frente a patógenos.

VETANCO elaboró GAMAXINE®, un aditivo biopromotor compuesto por cepas inactivadas de Bacillus Subtilis y metabolitos derivados de su fermentación, combinados con componentes de la pared celular de levaduras y Manano-oligosacáridos (MOS), que potencian sus efectos inmunoestimulantes.

GAMAXINE

GAMAXINE ® fue desarrollado para fortalecer el sistema inmune de las aves y así mejorar la capacidad de responder a los principales desafíos provocados por enteropatógenos.

Su efecto protector de la salud intestinal, permite lograr una óptima productividad y lo convierte en una opción viable para reemplazo de los antibióticos.

Los mecanismos de acción de GAMAXINE® son:

Mediante la producción de una citoquina antiinflamatoria (TGF-β), disminuye la permeabilidad intestinal y el pasaje de bacterias hacia el interior de la mucosa.

Induce la producción de proteínas específicas de las uniones estrechas del epitelio (ZO-1).

Aumenta la producción de MUCINA – 2, el mayor componente de la capa de mucus intestinal.

Sus componentes estimulan receptores (TLRs) que desencadenan una respuesta inmunomoduladora, favoreciendo el reclutamiento de células inmunes a la mucosa por medio de la IL-8 y la neutralización de enteropatógenos, mediados por la producción de IgA secretoria (sIgA), disminuyendo su adhesión y colonización a la mucosa intestinal.

ENSAYO DE GAMAXINE ® EN REPRODUCTORAS PESADAS

OBJETIVO

Con el objetivo de comprobar la eficiencia de GAMAXINE ® sobre los parámetros de viabilidad y productividad en reproductoras pesadas, se llevó a cabo el siguiente ensayo experimental.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo se realizó en los Estados Unidos, en una granja de reproductoras pesadas de tamaño mediano.

GAMAXINELa granja se compone de 4 galpones de producción que presentan un historial de problemas recurrentes de E. coli, con picos de mortandad asociados a esta enfermedad, entre la semana 8 y la semana 15 de vida.

Se aplicó el tratamiento con 3 dosis de GAMAXINE ® vía agua de bebida (día 3, 17 y semana 18),en dos de los galpones. Luego se midió la mortandad y se tomaron muestras de hígado para analizar en todos los galpones.

GAMAXINE
GAMAXINE

RESULTADOS

GAMAXINE

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN

La enfermedad causada por E.coli genera muchas pérdidas económicas al sector avícola, es por ello que resulta fundamental llevar a cabo estrategias preventivas enfocadas en preservar la salud intestinal y estimular el desarrollo y crecimiento de un sistema inmune fuerte para disminuir sus efectos negativos.

Esta situación se encuentra agravada por la múltiple resistencia a los antibióticos y el impacto que tienen los mismos en la producción de alimentos de origen animal, lo que implica buscar alternativas naturales para controlar estas enfermedades.

Los prebióticos han demostrado tener efectos positivos sobre la fisiología intestinal, mejorando las defensas, favoreciendo el desarrollo de bacterias benéficas y reduciendo la mortalidad causada por patógenos.

Mediante este ensayo se ha demostrado que la aplicación estratégica de GAMAXINE® fue eficaz para reducir los picos históricos de mortandad asociados a E. coli, así como también fue capaz de lograr una recuperación más temprana de la enfermedad en los galpones tratados.

Es así como GAMAXINE ® de Vetanco logra fortalecer el sistema inmune de las aves y preservar su integridad intestinal, promoviendo un equilibro de la microbiota benéfica y ayudando a controlar los daños causados por los enteropatógenos, convirtiéndose así en una alternativa viable al uso de antibióticos en producción.

Referencias bajo consulta al autor

 

PDF


Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Efecto del GAMAXINE ® sobre los parámetros de viabilidad y productividad en una granja de reproductoras en USA Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería