26 Ago 2020

El Aumento en las exportaciones de proteína animal impulsa la venta de aditivos presentes en los alimentos

La pandemia del nuevo coronavirus, que ya dura cinco meses en Brasil, trajo una nueva realidad a la economía. Todos […]

La pandemia del nuevo coronavirus, que ya dura cinco meses en Brasil, trajo una nueva realidad a la economía. Todos los sectores tuvieron que adaptarse para sobrevivir a las nuevas demandas del mercado. A pesar de que muchos sectores entraron en una verdadera crisis, el agronegocio continúa en expansión. Las exportaciones de proteína animal, por ejemplo, han crecido mes a mes, alcanzando niveles históricos.

Datos de la Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carnes (Abiec) muestran que, en el acumulado de los primeros seis primeros meses de este año, el volumen exportado de carne bovina fue de 908 mil toneladas. El máximo fue de 9,3%, sobre las 831 mil toneladas enviadas en el mismo período del año pasado. Los ingresos alcanzaron US$ 3,93 mil millones, un crecimiento de 25,7% sobre los US$ 3,1 mil millones en el mismo período de 2019.

Las exportaciones brasileñas de carne de pollo (considerando todos los productos, entre in natura y procesados) totalizaron 1,365 millón de toneladas en el primer cuatrimestre de 2020, según los datos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).  El resultado es 5,1% superior al registrado en el mismo período de 2019, cuando se exportó 1,299 millón de toneladas.

La exportación de carne de cerdo también creció. Según la ABPA, en el acumulado del año, las ventas de carne de cerdo siguen 37,01% mayores en comparación con 2019.  Fueron 479,4 mil toneladas entre enero y junio de 2020, contra 349,9 mil toneladas exportadas en los seis primeros meses del año pasado.

Las cifras muestran que este es un año atípico. Al comparar el primer semestre de 2020 con el promedio de aumento anual de las exportaciones de proteína animal brasileña de la última década, que gira alrededor de 2,4% al año, es perceptible un crecimiento superior al esperado, lo que afecta directa o indirectamente toda la cadena de producción animal.

El aumento de la demanda de proteínas para la exportación hace inevitable, para los productores, la inversión en una alimentación animal más rica y saludable, que proporcione un mejor rendimiento y rentabilidad para sus negocios. En este escenario, los aditivos alimentarios a base de levadura son una gran opción. ICC Brazil, una empresa pionera en la producción de soluciones innovadoras para la nutrición animal a base de aditivos de levadura, registró un aumento promedio de 10% en la venta de sus productos en los últimos 3 meses.

 

Continua después de la publicidad.

ICC Brazil valora la nutrición, salud y bienestar animal, y también la calidad de la carne que será consumida. Tiene una gama de productos 100% naturales que contribuyen con el crecimiento saludable, como alternativa a los promotores del crecimiento, actuando de forma más natural y fortaleciendo el sistema inmunológico de los cerdos.

Uno de sus principales productos es ImmunoWall®, una pared celular de levadura con altas concentraciones de MOS y β-glucanos. ImmunoWall® actúa en el control de patógenos y posee acción inmunomoduladora, favoreciendo una respuesta más rápida y efectiva contra los desafíos impuestos por el campo. Como consecuencia, tenemos una mejora en la salud intestinal y el bienestar de los animales, así como en su rendimiento. También está Hilyses®, que tiene nucleótidos y nucleósidos libres, potenciando la multiplicación celular y asegurando que el animal alcance su máximo potencial. Es especialmente indicado para fases iniciales y de crecimiento, reproducción, lactancia, períodos de estrés y grandes de desafíos.

Para los rumiantes, uno de los productos más recomendados es RumenYeast®. Compuesto principalmente por metabolitos de fermentación, es la nutrición ideal para la microbiota ruminal, además de promover la mejora de la salud intestinal y el fortalecimiento del sistema inmune. Este producto actúa en el mantenimiento del pH y la estimulación de las bacterias celulolíticas, proporcionando una mejor condición del rumen, maximizando el rendimiento y el bienestar animal.

Sobre ICC Brazil

ICC Brazil es una empresa de soluciones para la salud y la nutrición animal. Reconocida en Brasil e internacionalmente por su innovación, desarrolla productos a base de levadura de caña de azúcar. Desde 1992, en colaboración con Universidades y Centros de Investigación en Brasil y alrededor del mundo, más de 200 estudios e investigaciones in vivo han sido realizados en diversas áreas de la producción animal, probando la calidad y eficiencia de los productos de ICC Brazil. http://www.iccbrazil.com/.

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería