Las estrategias de mejora continua sin el debido uso correcto, van a hacer que la rentabilidad de una empresa vaya a disminuir y su retorno de inversión vaya a ser menor a lo que se invirtió. Esto amenaza la estabilidad de una empresa y por ende existen campañas de marketing, las cuales implementan estrategias para mejorar el estado actual de una compañía creando un posicionamiento estable alineando las marcas, la empresa y sobre todo el conocimiento técnico del equipo de ventas.
Conociendo estos tres pilares es sencillo realizar las estrategias utilizando diferentes herramientas, las cuales apoyarán en la estructura y garantizarán un óptimo desarrollo de la misma.
La más utilizada actualmente es la metodología Six sigma que se basa en mejorar la calidad de un proceso disminuyendo la variabilidad por medio de los defectos.
Al proyectar esta metodología en una estrategia se debe utilizar RDMAIC que es simplemente una herramienta por etapas que lleva consigo el propio Six sigma. Cada letra del acrónimo RDMAIC se define como

R (Reconocer),
D (Definir),
M (Medir),
A (Analizar),
I (Implementar) y
C (Controlar).

La etapa R (Reconocer) se basa principalmente en saber cual es el objetivo de la estrategia, para ello la industria del marketing utiliza el Benchmark o estudio de mercado, DOFA o FODA y otras herramientas.

Benchmark o estudio de mercado

Ahora bien, a medida que se define cada herramienta, nos damos cuenta que el Benchmark o estudio de mercado llega a ser una de las más comunes, ya que se centra en conocer detalladamente los productos que vende la competencia.

A qué me refiero, en el caso de la producción avícola para establecer un precio de venta se deberán de evaluar los precios de venta de pollo en pie vs el pollo faenado de los otros vendedores.
Otro ejemplo son las BPA (Buenas prácticas avícolas), en que se analizan otras granjas del sector para conocer el costo de producción y de esta manera mejorar la granja.

FODA o DOFA

Otra herramienta es el FODA o DOFA sus siglas significan Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa frente al mercado.

Un ejemplo, en aquellas granjas que realizan su propio alimento, tienen como fortaleza vs otras, tener ingredientes no comunes que reemplacen otros macronutrientes por su alto nivel proteico y que a su vez tengan fibra.
Oportunidades, para incrementar su poder con nuevos silos para almacenar micronutrientes.
Debilidades, un ejemplo el no tener un programa nutricional apto para el de...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás acceso inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.