“Fue el sistema que más me gustó, lo encontré más limpio, la casita es grande, y tal. Para mí, perfecto.”
En Martorell, cerca de Barcelona, nos encontramos con El Galliner de la Torrassa, miembro de la cooperativa La Dotzena. Esta granja dispone actualmente de 7 naves y entre 2.300 y 2.500 gallinas ecológicas.
DE UN PROYECTO PARA EL AUTOCONSUMO A UN MODELO DE REFERENCIA
Cuando Dolors Coral se dio cuenta, a raíz de una conversación con amigas, de que había estado comprando toda la vida huevos de gallinas en jaula (código 3), decidió que no quería ser cómplice en este tipo de prácticas.
Optó por tener sus propias gallinas para autoconsumo.
Llegó al punto de tener que oficializar su pequeña explotación avícola de gallinas ecológicas, que ya no era solo para el autoconsumo.
A medida que el proyecto crecía, Dolors tuvo que probar distintas soluciones para el alojamiento y los nidales.
Hasta que en 2012 visitó a Vencomatic Ibérica en la Feria de Zaragoza (FIGAN) y pudo ver el funcionamiento del Vencomatic Nest en persona:
“Fue el sistema que más me gustó, lo encontré más limpio, la casita es grande, y tal. Para mí, perfecto.”
Las primeras naves que instalaron con Vencomatic tuvieron que hacerse con recogida manual mediante manivela, debido a que no disponían de electricidad para automatizar los procesos.
Cuando construyeron la última nave, ya contaban con suficiente potencia eléctrica como para automatizar esa instalación, facilitando así las tareas diarias.
El impacto de esta decisión se nota no solo en la gestión diaria, sino también en el resultado productivo: logrando índices de puesta del 95% y un alto bienestar de las gallinas, como refleja su buen estado de salud.
COOPERATIVA LA DOTZENA
Después del Covid, la producción de huevo ecológico también empezó a darse de forma más habitual entre los grandes productores, lo que puso en riesgo la supervivencia de esta pequeña granja local.
Pero no eran los únicos.
Tras numerosas reuniones, en junio de 2024, los más afines y que lo vieron más claro se agruparon oficialmente bajo la nueva entidad cooperativa La Dotzena, lo que les permitió reducir costes y unir fuerzas.
A día de hoy, tienen un total de 17.000 gallinas ecológicas entre los 7 integrantes, y han logrado estabilizar sus costes sin subir los precios, a pesar de la reciente tendencia inflacionaria del sector.
SU CONSEJO PARA OTRAS GRANJAS
Tras probar distintas marcas de ponederos, su conclusión es clara: “Lo barato sale caro”. |
Y es que, a pesar de existir opciones más baratas en el mercado, la calidad del producto es importante, tanto para el manejo diario, como para el bienestar de las aves y también porque garantiza su durabilidad.
Tras usar el Vencomatic Nest durante más de una década, nos comenta que sigue funcionando perfectamente y que la calidad de los acabados se nota:
“Llevamos desde el año 2012. Eso significa que ya llevamos… pues 13 años, 14 años. Es decir, que para mí, perfecto.
Y los nidales se cierran súper bien. Bueno, bien, yo repetiría con Vencomatic.
Y si me planteo ampliar, segurísimo que, aunque sea un poquito más caro, relación calidad-precio no hay color.”
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru