16 Mar 2022

El mercado de las materias primas acusa la ruptura del aprovisionamiento desde el Mar Negro

El mercado de las materias primas acusa la ruptura del aprovisionamiento desde el Mar Negro: La guerra en Ucrania evidencia […]

El mercado de las materias primas acusa la ruptura del aprovisionamiento desde el Mar Negro: La guerra en Ucrania evidencia las debilidades de la Unión Europea

materias primas

Por si los problemas del sector agroalimentario de la Unión Europea fueran pocos, el estallido de la guerra en Ucrania ha puesto en evidencia que somos un gigante alimentario con pies de barro. Los sectores de la producción agroalimentaria, tanto de alimentos para consumo humano como animal, se ven duramente afectados por la falta de mercancía desde los puertos del Mar Negro, ya que alrededor del 30% del trigo, el 32% de la cebada, el 17% del maíz y más del 50% del aceite de girasol, semillas y tortas para alimentación animal del comercio internacional provienen de la zona de conflicto.

Rusia ha aprobado un decreto para poder prohibir la exportación de una serie de productos y materias primas en respuesta al veto del gas y el petróleo del presidente de EE.UU., Joe Biden, poco después de que Ucrania anunciara la misma medida para el trigo, maíz, aves de corral, huevos y aceite, que solo se podrán exportar una autorización especial del Gobierno ucraniano. También Serbia ha anunciado la misma medida para “asegurar el abastecimiento a todo el área de los Balcanes”. Y Hungría ha prohibido todas las exportaciones de cereales desde el 7 de marzo, infringiendo las normas de funcionamiento del mercado interior comunitario, según denuncian los compradores de trigo italianos, que urgen restablecer el mercado único para evitar una crisis alimentaria en la UE.

En relación a la importante producción de huevos de Ucrania, la empresa AvantgardCo parece estar sufriendo importantes probelmas de desabastecimiento de alimentos para sus aves, debido a la destrucción de las infraestructuras de transporte, lo que pone en serio riesgo el futuro de sus tres millones de gallinas ponedoras.

La dependencia del sector agroalimentario de la UE de materias primas agrarias se suma a la del petróleo, el gas y los fertilizantes, que impactan en sus precios a escala mundial y puede afectar a la evolución de las cosechas y al mercado alimentario. En esta coyuntura, los productores primarios y la industria agroalimentaria buscan respuestas rápidas, ya que el nivel de existencias es escaso y los costes se disparan por días.

materias primas

España es uno de los países con mayor produccion ganadera y, a la vez, de los más deficitarios de materias primas para alimentación animal. Las recientes decisiones de la UE dirigidas a “reverdecer” la Política Agrícola Común, como dejar una parte de las tierras de cultivo en barbecho para poder acceder a las ayudas de la PAC, así como las restricciones a la importación de granos con eventos OGM, o la reduccion progresiva de los límites máximos de residuos de determinados fitosanitarios empleados en los cereales, ha mermado significativamente la disponibilidad de granos en el mercado mundial y encarecido la alimentación de la ganadería.

A ello se suma la implantación de la “Estrategia de la granja a la mesa” (F2F), que busca la reducción del uso de fertilizantes químicos, fitosanitarios y antibióticos en la producción de alimentos vegetales y animales. Los análisis de impacto publicados advierten de que esas políticas reducirán la producción agroalimentaria de la UE y que pueden generar inseguridad alimentaria para unos 22 millones de personas en el mundo. Por ello son cada vez más las voces que piden a la Comisión una revisión de la Estrategia F2F para priorizar la seguridad alimentaria en la UE.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Mercados de materias primas

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería