12 Ene 2024

El Pacto Verde podría TRIPLICAR el costo de la carne de pollo en las granjas

Esto podría resultar en que el pollo pase a ser considerado un alimento "de lujo" para "una mayoría" de los consumidores

PDF

Según un estudio realizado por Avianza, la Interprofesional de la carne de ave, se proyecta que, con la implementación de las políticas del Pacto Verde Europeo, el precio de estos productos se triplicará. Esto podría resultar en que el pollo pase a ser considerado un alimento “de lujo” para “una mayoría” de los consumidores.

Durante una rueda de prensa centrada en la situación del sector y el balance de 2023, Jordi Montfort, el secretario general de Avianza, destacó la importancia de la próxima regulación sobre sostenibilidad en la Unión Europea (UE) y su impacto potencial en la producción avícola.

De acuerdo con las proyecciones presentadas en el informe, se espera que el costo de la carne de pollo en la granja se triplique, alcanzando posiblemente los 15 o 20 euros por kilogramo para la pechuga de pollo.

Este aumento en los costos se atribuye a que, según sus datos, la normativa resultará en una disminución de casi el 70 % de la superficie útil de las granjas, lo que significa que “solo” permanecerán alrededor de 1.500 de las casi 5.000 existentes. La organización sostiene que esto llevará a un incremento en los costos de producción, estimados en unos 1.800 millones de euros, porque se tendrán que construir “alrededor de un 73 % más de naves” para “compensar y poder abastecer al mercado”, apunta Agrodiario.

Montfort también abordó la propuesta de la Comisión Europea sobre las nuevas condiciones de transporte de animales en la Unión Europea. Dada la climatología en España, la propuesta prohíbe el transporte de animales durante el día de mayo a octubre, lo que, según Montfort, afecta la “eficiencia” al limitar el transporte a horas específicas. Para cumplir con los límites de tiempo de viaje y las temperaturas establecidas por esta normativa, Avianza estima que será necesario un “22 % más de camiones”, lo que equivale a 505 camiones adicionales por semana.

Además, Montfort afirmó que la adaptación a algunas de estas normativas resultará en lo contrario de sus objetivos, ya que conllevarán a “menos eficiencia, mayores costos y un aumento en las emisiones de CO2”. Se anticipa que enfrentaremos “mayores gastos, más tiempo y rendimientos de producción reducidos”, lo que se traduce en una menor sostenibilidad. Además, subrayó su compromiso con la sostenibilidad en su sector, previo al Pacto Verde, ya que considera que es una característica arraigada en el ADN de la industria. Esto se refleja en su participación en la campaña “Aves de Europa: Sostenible y beneficioso para ti y el planeta”.

2023

Continua después de la publicidad.

En relación con el balance de 2023, se indicó que la producción de carne de ave experimentará un aumento del 2,5 % en comparación con 2022, alcanzando las 1,69 millones de toneladas y aproximándose a los niveles previos a la pandemia. El repunte en el consumo doméstico es crucial para estos resultados, habiendo aumentado cerca del 6 % en el último año móvil (hasta agosto), según los datos del panel de consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Se proyecta que la demanda continuará creciendo en 2024, ya que la inflación ha convertido al pollo en un “producto refugio”, según señaló la fuente. La destacada marca en el consumo también se atribuye, según Avianza, al impacto positivo de sus campañas de promoción y consumo en diversas regiones de España.

En relación con el mercado exterior, la estrategia es persistir en la apertura y consolidación de mercados en el sudeste asiático, como Singapur, Japón, Hong-Kong y Filipinas, dado que el mercado comunitario ya no muestra un crecimiento tan significativo.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería