No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
23 Nov 2023

El plan perfecto para Acción de Gracias: prepara el tradicional pavo relleno en casa con la receta del chef Javier Muñoz Calero

AVIANZA, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, y este reconocido cocinero se han unido para rescatar esta estupenda tradición […]

AVIANZA, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, y este reconocido cocinero se han unido para rescatar esta estupenda tradición que celebra la unión con familiares y amigos a los hogares españoles

Pavo relleno: preparación tradicional en casa

Si hay una tradición foránea que debería instaurarse en nuestro país debería ser, sin género de dudas, Acción de Gracias. Esta estupenda tradición, típica de la cultura estadounidense, celebra la vida y es el momento en que las familias y amigos se reúnen, expresan gratitud y comparten una velada en torno a un pavo. Precisamente esa imagen del pavo asado en la mesa preparada para Acción de Gracias se ha convertido en un símbolo icónico de esta festividad, reconocida en todas partes del mundo.

En los últimos años, los restaurantes más emblemáticos del país ya ofrecen en sus minutas especiales el menú de Acción de Gracias o Thanksgiving, pero, AVIANZA, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, quiere ir un paso más allá e instaurar esta celebración en los hogares españoles.

Para ello, la asociación se ha unido al reconocido cocinero Javier Muñoz Calero (Restaurante Ovillo), para elaborar la receta del pavo tradicional y trasladarla, junto con los trucos más importantes para que el plato quede perfecto, a todo aquel que quiera sorprender este próximo 23 de noviembre a sus familiares y amigos en casa. 

El pavo es un elemento esencial en las recetas festivas y también navideñas debido a su historia, versatilidad, sabor y su capacidad para reunir a las personas en torno a una comida para celebrar. Es un plato que se ha convertido en un símbolo de las festividades en muchas culturas alrededor del mundo.

Además, en este contexto económico complicado que atravesamos, el pavo (y la carne de ave en general), se convierte en el aliado perfecto para celebrar las comidas o cenas festivas de una forma sabrosa, pero, sobre todo, saludable y económica, apta para todos los bolsillos.

RECETA PAVO ASADO BY JAVIER MUÑOZ CALERO

Continua después de la publicidad.

Ingredientes:Pavo relleno: preparación tradicional en casa

Preparación:Pavo relleno: preparación tradicional en casa

Pavo relleno:

Ingredientes salsa PX y oloroso:

Preparación salsa:

TIPS PARA EL PAVO RELLENO PERFECTO:

Además de la receta, el chef Javier Muños Calero ha querido desvelar los trucos más interesantes para que el pavo relleno quede espectacular: desde los trucos en el horno para que no quede seco, pasando por cómo hacer un relleno más “crunchy”.

  1. El horno tiene que precalentarse a 200 grados 30 min antesPavo relleno: preparación tradicional en casa
  2. Lo ideal es inyectar al pavo previamente unas 24 horas antes) con una mantequilla derretida y Brandy de Jerez
  3. Se cocina a 150º unos 45 min por kilo, pero hay que pesar el relleno o pesar el pavo cuando esté relleno. Esto es muy importante a tener en cuenta
  4. Elegir pava en vez de pavo porque son más tiernas
  5. Hay que rociar el pavo con sus jugos cuando quitemos el albal cada 10 min. y en la bandeja de horno siempre poner caldo de ave para que el horno tenga humedad
  6. Al terminar la cocción subir el horno al máximo con grill y gratinar para tostarlo, pero bajando la bandeja del horno abajo del todo para que el grill lo dore poco a poco con ojo para que no se queme
  7. Una vez cocinado el relleno de carnes picadas al horno, volver a sacer del pavo, darles un toque de sartén para que quede crujiente y volver a rellenar el pavo
Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería