08 Jun 2025

El Proceso Completo de la Incubación de Pollitos: Desde el Huevo hasta la Eclosión

Desde que el huevo es puesto hasta que el pollito finalmente sale de su cáscara, cada paso es crucial para su desarrollo.

La incubación de pollitos es un proceso fascinante y lleno de detalles que debe realizarse con precisión para asegurar el éxito. Desde que el huevo es puesto hasta que el pollito finalmente sale de su cáscara, cada paso es crucial para su desarrollo. Aunque algunas personas aún confían en la incubación natural, muchas prefieren el uso de incubadoras artificiales debido a la capacidad de controlar el ambiente de manera más eficiente. Este proceso comienza con la recolección de los huevos, que deben ser lo más frescos posible para aumentar las probabilidades de éxito. Un huevo de mala calidad o que no se haya recolectado en condiciones adecuadas puede ser inviable, lo que reduce la tasa de eclosión.

Una vez que los huevos se recolectan, es importante almacenarlos en un lugar fresco y limpio hasta que estén listos para ser incubados. Esto ayuda a preservar su viabilidad. Al colocarlos en la incubadora, la temperatura debe estar cuidadosamente controlada. La mayoría de los expertos recomiendan una temperatura constante para los pollitos de entre 37.5 y 38 grados Celsius para asegurar que el embrión se desarrolle correctamente. Además de la temperatura, la humedad también juega un papel fundamental. Debe mantenerse alrededor del 50% al 60% durante las primeras etapas de la incubación y aumentarse en las últimas etapas para facilitar la eclosión del pollito.

Otros artículos de interés: Principios de la incubación de carga única

  • Uno de los aspectos más delicados de la incubación es el volteo de los huevos. Si bien algunos sistemas de incubación automáticos hacen este trabajo por el criador, si se realiza de manera manual, debe hacerse con mucha regularidad, al menos tres veces al día. El volteo asegura que el embrión no se adhiera a la cáscara del huevo y que su desarrollo sea uniforme.

El proceso de incubación dura alrededor de 21 días, dependiendo de la especie de pollo. Durante estos días, el embrión se desarrolla a un ritmo impresionante. Al día 10, el embrión ya tiene una forma definida, y puedes observar una mayor vascularización en el huevo. Finalmente, llega el momento de la eclosión, que es cuando el pollito, después de un proceso de “pipping” (raspar la cáscara con su pico), comienza a salir de su huevo. Este proceso es increíblemente exigente para el pollito, y muchos necesitan algunas horas o incluso días para romper completamente la cáscara. Cuando finalmente emergen, los pollitos deben ser trasladados a un lugar cálido y seguro donde puedan crecer sin estrés.

El cuidado después de la eclosión es crucial. En las primeras semanas de vida, los pollitos necesitan una fuente de calor constante, ya que no pueden regular su temperatura corporal por sí mismos. Las lámparas de calor o las cajas térmicas son ideales para mantener una temperatura entre 30 y 35 grados Celsius. Además, deben tener acceso a agua limpia y alimento adecuado, que normalmente es un pienso especial para pollitos recién nacidos.


Relacionado con Incubación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería