29 Ago 2024

El sector avícola logra equilibrio y optimismo en 2024 pese a desafíos regulatorios y económicos

Este nuevo escenario ha permitido a la industria no solo estabilizar sus operaciones, sino también mejorar sus márgenes de beneficio, algo que parecía impensable hace solo unos años.

Tras varios años marcados por crisis de sobreoferta, pandemia, y el alza de precios de insumos, el sector avícola ha encontrado un equilibrio en 2023 y los primeros meses de 2024. Este nuevo escenario ha permitido a la industria no solo estabilizar sus operaciones, sino también mejorar sus márgenes de beneficio, algo que parecía impensable hace solo unos años.

El aumento en el precio de venta de productos avícolas, combinado con una contención de los costes de producción debido a la caída de precios de materias primas y energía, ha sido clave en este avance. Además, el consumo de carne avícola ha vuelto a crecer, tanto en los hogares como en el canal Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías), impulsado por la fuerte llegada de turistas y la expansión de cadenas de restauración rápida centradas en el pollo.

Este contexto favorable ha propiciado un incremento en las fusiones y adquisiciones dentro del sector. Un ejemplo significativo es la compra de Explotaciones Avícolas José Luis Redondo por parte de Plukon, lo que permite a la empresa holandesa aumentar su cuota de mercado en la región de Madrid. Estas operaciones buscan principalmente aumentar la cuota de mercado, facilitar la verticalización de la producción y diversificar la oferta.

Asimismo, se han anunciado inversiones que superan los 100 millones de euros para los próximos dos o tres años. Estas inversiones están dirigidas a incrementar la capacidad productiva, potenciar los productos elaborados y precocinados frescos, y mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones.

Sin embargo, a pesar del optimismo actual, el sector enfrenta nuevos desafíos. Los altos tipos de interés dificultan la financiación, los costes laborales continúan en aumento, y la nueva reglamentación sobre bienestar animal podría afectar la competitividad de la industria avícola europea frente a mercados internacionales.

En paralelo, el segmento de carne de pavo, la segunda especie avícola en consumo, sigue luchando por recuperarse de los efectos de la gripe aviar que afectó gravemente a este animal en 2022. Además, la inflación de los últimos años ha dificultado el consumo de carne de pavo, que aún no ha logrado diferenciarse del todo frente al pollo en el mercado.

Estos temas han sido analizados en profundidad en el Informe Sectorial Avícola publicado por Alimarket, subrayando un momento de transición en el que el sector avícola se encuentra entre el optimismo por los logros recientes y la cautela ante los desafíos que se avecinan.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería