27 Mar 2019

Empresa avícola inicia producción de huevos libre de jaula en Brasil

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)Un proyecto considerado pionero para la avicultura en el estado de Paraná en Brasil, comenzó […]

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Un proyecto considerado pionero para la avicultura en el estado de Paraná en Brasil, comenzó a funcionar este año en Cascavel, con la producción de huevos cage- free (libre de jaula). Se trata de una iniciativa de producción alternativa de huevos en el estado que viene destacándose como el mayor productor de carne de pollo de Brasil desde 2003.

Según el comunicado de la asesoría de prensa del gobierno del estado de Paraná, la Granja Refem se adecuará a las exigencias de la resolución de la ONU, Organización de las Naciones Unidas, hasta 2030. Para esto, la granja cuenta con tres veterinarios y dos técnicos con extensa experiencia en el mercado de producción de huevos bajo el sistema libre de jaula.

La granja está instalada en un área de 1.200 hectáreas, siendo 700 hectáreas de reforestación. La inversión total fue de R$110 millones, de los cuales R$27 millones se emplearon en la reformulación del emprendimiento, que genera 140 puestos de trabajo.

El proyecto fue presentado al secretario de Agricultura y Abastecimiento de Paraná, Norberto Ortigara, a principios del mes de marzo, por el dirigente de la granja, Renato Festugato. Según él, cerca de 60% de los recursos son de capital propio y 40% de la línea Inovagro del BNDES.

En el diario Folha de Londrina, Festugato informó que, en la primera fase del proyecto, hay 230 mil aves produciendo, debiendo saltar, en octubre, a 630 mil ponedoras. La postura de las gallinas, que según difundió el diario se inició hace cerca de 30 días, deberá llegar a 220 mil huevos al día hasta la primera semana de abril.

Además de la granja, el emprendimiento cuenta con un almacén para la comercialización de los huevos y una fábrica propia de alimento balanceado, para producción de alimentos sin la adición de antibióticos promotores de crecimiento.

Continua después de la publicidad.

Según el empresario, la iniciativa pretende atender al aumento de la demanda por productos más naturales en el mercado externo e interno.

“Hoy, todavía estamos estandarizando los huevos y muchas gallinas aún no entraron en postura. Estamos comercializando nuestros huevos con proveedores, pero en más de 15 días, llegaremos al consumidor final con nuestra marca, Top Eggs”, subrayó Festugato a Folha de Londrina.

Con información de la Asesoría de Prensa del Gobierno del Estado del PR, Brasil y del medio Folha de Londrina


Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería