27 Mar 2019

Empresa avícola inicia producción de huevos libre de jaula en Brasil

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)Un proyecto considerado pionero para la avicultura en el estado de Paraná en Brasil, comenzó […]

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Un proyecto considerado pionero para la avicultura en el estado de Paraná en Brasil, comenzó a funcionar este año en Cascavel, con la producción de huevos cage- free (libre de jaula). Se trata de una iniciativa de producción alternativa de huevos en el estado que viene destacándose como el mayor productor de carne de pollo de Brasil desde 2003.

Según el comunicado de la asesoría de prensa del gobierno del estado de Paraná, la Granja Refem se adecuará a las exigencias de la resolución de la ONU, Organización de las Naciones Unidas, hasta 2030. Para esto, la granja cuenta con tres veterinarios y dos técnicos con extensa experiencia en el mercado de producción de huevos bajo el sistema libre de jaula.

La granja está instalada en un área de 1.200 hectáreas, siendo 700 hectáreas de reforestación. La inversión total fue de R$110 millones, de los cuales R$27 millones se emplearon en la reformulación del emprendimiento, que genera 140 puestos de trabajo.

El proyecto fue presentado al secretario de Agricultura y Abastecimiento de Paraná, Norberto Ortigara, a principios del mes de marzo, por el dirigente de la granja, Renato Festugato. Según él, cerca de 60% de los recursos son de capital propio y 40% de la línea Inovagro del BNDES.

En el diario Folha de Londrina, Festugato informó que, en la primera fase del proyecto, hay 230 mil aves produciendo, debiendo saltar, en octubre, a 630 mil ponedoras. La postura de las gallinas, que según difundió el diario se inició hace cerca de 30 días, deberá llegar a 220 mil huevos al día hasta la primera semana de abril.

Además de la granja, el emprendimiento cuenta con un almacén para la comercialización de los huevos y una fábrica propia de alimento balanceado, para producción de alimentos sin la adición de antibióticos promotores de crecimiento.

Continua después de la publicidad.

Según el empresario, la iniciativa pretende atender al aumento de la demanda por productos más naturales en el mercado externo e interno.

“Hoy, todavía estamos estandarizando los huevos y muchas gallinas aún no entraron en postura. Estamos comercializando nuestros huevos con proveedores, pero en más de 15 días, llegaremos al consumidor final con nuestra marca, Top Eggs”, subrayó Festugato a Folha de Londrina.

Con información de la Asesoría de Prensa del Gobierno del Estado del PR, Brasil y del medio Folha de Londrina

Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería