05 Jun 2024

Empresa avícola mexicana implementará inteligencia artificial en la producción de huevo y pollo

Una de las principales empresas del sector avícola mexicano, Grupo Crío, implementará en su producción de huevo y pollo un sistema tecnológico manejado por la Inteligencia Artificial para modernizar sus operaciones y mejorar la eficiencia desde hace más de una década.

Una de las principales empresas del sector avícola mexicano, Grupo Crío, implementará en su producción de huevo y pollo un sistema tecnológico manejado por la Inteligencia Artificial para modernizar sus operaciones y mejorar la eficiencia desde hace más de una década.

 

  • El Grupo Crío, una de las principales empresas de producción de huevo y pollo de México, líder en el sureste mexicano cubriendo además de los estados peninsulares, Tabasco, Chiapas y el Sur de Veracruz, ha anunciado la implementación de soluciones de almacenamiento on premise de IBM para modernizar sus operaciones y seguir llevando productos avícolas de la más alta calidad a la mesa de las familias mexicanas.

 

A través de un comunicado, el grupo de origen yucateco puntualizó que, con una creciente cantidad de información generada por sus operaciones diarias, la necesidad de una solución que le permitiera almacenar y acceder a sus datos de manera más eficiente y segura era inminente.

 

El director de TI para Grupo Crío, Alejandro Tavares, señaló “La implementación de las soluciones de almacenamiento de IBM ha significado un paso importante en nuestro esfuerzo por modernizar nuestras operaciones y mejorar nuestra eficiencia desde hace más de una década”.

SOLUCIONES DE ALMACENAMIENTO

Continua después de la publicidad.

Por lo cual, se señala en el comunicado que la empresa tras evaluar varias opciones se decidió implementar soluciones de almacenamiento FlashSystem 7300, Flash Core Module 3 y Expert Care Premium que da apoyo y acceso a especialistas de IBM para proveer mantenimiento.

 

REDUCCIÓN DE TIEMPOS DE ACCESO DE DATOS

La implementación de la solución también ha permitido a la empresa reducir notablemente los tiempos de acceso a los datos, lo que ha mejorado la eficiencia de sus operaciones, además de permitirles reducir su huella de carbono y minimizar su impacto ambiental, lo que se alinea con su compromiso de sostenibilidad.

 

Para concluir el director de TI para Grupo Crío manifestó “La tecnología de IBM nos ha permitido reducir los tiempos de acceso a los datos, mejorando nuestra capacidad para responder a las necesidades de nuestros clientes y ha reducido nuestros costos operativos. Con esta nueva infraestructura de almacenamiento hemos logrado consolidar nuestros datos en un solo lugar, permitiéndonos homologar esta data para poder administrarla de mejor manera y asegurando su inmutabilidad, para que los datos estén protegidos”.

 

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería