Como parte de la misión científica y técnica de promover el uso de emulsionantes nutricionales (un suplemento conocido en la nutrición animal), Orffa lanza una iniciativa global llamada Emulsifier Academy.
El objetivo es compartir conocimientos adquiridos en distintos países, sobre las nuevas aplicaciones, explicar los benefiios técnicos económicos y el modo de acción para generalizar su uso.
En la actualidad, el principal consumo de emulsionantes nutricionales se encuentra en la industria de pollos de engorde, sin embargo, el potencial técnico y económico sigue estando muy subestimado. Su potencial para formular dietas más baratas manteniendo la performace productiva todavía sigue siendo poco valorado. No solo se observa una mejora en la digestión de las grasas, sino que también se han informado mejoras en la digestibilidad de la materia seca, las proteínas y la energía, además de ser bien conocido, la capacidad de favorecer la digestión de los nutrientes en dietas sin antibióticos.
Los emulsionantes nutricionales parecen ser prometedores en otras especies animales, como ponedoras, pavos, cerdos y peces.
El potencial de los emulsionantes nutricionales en la nutrición animal es muy amplia, pero se requiere una promoción científica y técnica. Orffa apunta a liderar la promoción global con un fuerte enfoque técnico, en un esfuerzo por ofrecer soluciones a la industria. Las inversiones en programas de investigación a largo plazo tienen como objetivo aumentar y difundir el conocimiento, para ello Orffa está aumentando su red mundial de asociaciones científicas.
Orffa dio inicio al desarrollo del dossier de emulsionantes en Bélgica y se extendió a Brasil y Estados Unidos, donde se llevó a cabo una extensa investigación de doctorado (Teixeira, 2017). El dossier se ha ido ampliando con estudios realizados en una gran variedad de universidades e institutos de investigación en todos los continentes. Hoy, toda la bibliografía ha sido recopilada y resumida en un libro “Emulsifier Academy: Excential Energy Plus – ¡un emulsionante nutricional de tercera
generación!”.
Este es el tercer libro de la serie Orffa Academy, que sigue las iniciativas similares para compartir conocimientos sobre la aplicación de selenio orgánico y betaína en la nutrición animal.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime