01 Feb 2024

Argentina: Exhortan a reforzar medidas de bioseguridad para prevenir ingreso de Influenza Aviar

Tras las altas temperaturas de este 2024 y la primera detección de la Influenza Aviar H5N1 en febrero del año pasado, el SENASA sugiere aumentar las medidas de bioseguridad en las granjas avícolas comerciales a fin de reducir el contacto entre las aves silvestres y las domésticas.

Tras las altas temperaturas de este 2024 y la primera detección de la Influenza Aviar Altamente Patógena en Argentina en febrero del año pasado, el SENASA sugiere aumentar las medidas de bioseguridad en las granjas avícolas comerciales a fin de reducir el contacto entre las aves silvestres y las domésticas.

  • Con el objetivo de continuar con las medidas de prevención, en el marco de la emergencia por Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, recuerda la importancia de reforzar la bioseguridad en establecimientos avícolas y notificar ante el Organismo cualquier sospecha de síntomas compatibles con la enfermedad.

 

Frente a un nuevo contexto de altas temperaturas que se prolongará por varios días en una amplia zona de este país, el SENASA sugiere aumentar las medidas de bioseguridad en las granjas avícolas comerciales, a los fines de reducir el contacto entre las aves silvestres y las domésticas.

  • Los establecimientos deberán revisar las mallas antipájaros, aumentar la limpieza de las zonas donde se acumule materia fecal de aves silvestres y reforzar todas las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de las granjas avícolas.
  • Asimismo, se recomienda a los tenedores de aves traspatio restringir el acceso de aves silvestres a fuentes de agua y comida en gallineros familiares.

CONTEXTO DE LOS PRIMEROS CASOS REGISTRADOS DE IAAP

Desde primera detección Influenza Aviar Altamente Patógena, IAAP, en Argentina en febrero de 2023, el virus se diseminó rápidamente desde el norte hasta el resto de las provincias, donde se registraron brotes en aves de traspatio y posteriormente en establecimientos comerciales.

La mayor cantidad de brotes se detectaron entre mediados de febrero y principios de marzo del 2023. Durante ese período, este país atravesaba una sequía y varias olas de calor.

NOTIFICACIÓN INMEDIATA

Continua después de la publicidad.

La recuperación del estatus sanitario en agosto del 2023 permitió que Argentina pudiera retomar las negociaciones con diferentes destinos para el comercio internacional.

 

Además, si se identifican aves silvestres con síntomas compatibles con IAAP o muertas en cantidad superior a 3 individuos, una actuación inmediata del SENASA permite minimizar las consecuencias y optimiza la intervención, a la vez que posibilita el control de este tipo de enfermedades antes de que se establezcan y se diseminen.

Por lo cual, desde el SENASA se solicita notificar de inmediato en caso de observar la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con influenza aviar a la entidad sanitaria argentina.

 

Fuente: Con información del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, Argentina.


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería