09 Jun 2023

En Ecuador se fija el precio mínimo de sustentación del maíz duro

En Ecuador, se establece el precio mínimo de sustentación del maíz duro, siendo este grano la materia prima principal para la elaboración de alimentos balanceados que demanda la industria avícola y de proteína animal.

Available in other languages:

En Ecuador, se establece el precio mínimo de sustentación del maíz duro, siendo este grano la materia prima principal para la elaboración de alimentos balanceados que demanda la industria avícola y de proteína animal.

  • Desde, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, se informa que en acuerdo entre productores y la industria, fue establecido en US$16,33 el precio mínimo de sustentación del quintal de maíz amarillo duro, con 13% de humedad y 1% de impurezas, hasta diciembre de este año.

Este acuerdo se logró durante la reunión del Consejo Consultivo de Maíz amarillo, efectuada el miércoles 7 junio de 2023 en la ciudad de Guayaquil, con la participación de representantes de todos los actores de la cadena productiva. En este espacio se trató el precio mínimo de sustentación y el precio de comercialización.

En ese sentido, además, consensuaron que;

  • La última semana de cada mes, la Subsecretaría de Comercialización publicará el precio de comercialización del maíz para el siguiente mes.
  • Además, se incorporará en la tabla de precio de comercialización los ítems de impurezas y humedad.

El maíz amarillo duro es la materia prima principal para la elaboración de alimento balanceado, que demanda la industria dedicada a la producción de proteína animal: carne de pollo, carne de cerdo y huevos, productos de alto valor nutritivo, con precios económicos para la población ecuatoriana.

 

En el Consejo participaron Aurelio Sea, Henry Peña, Marco Andrade y Karina Arcos, delegados de los productores de la provincia de Los Ríos; Joffre Quimis, delegado de los productores de la provincia de Manabí; Freddy Freire, de Guayas.

Además, asistieron Germán Zambrano, representante de la Asociación de Prestadores de Servicios de Acopio; Gustavo Freire, de la Asociación de Fabricantes de Alimento Balanceado (AFABA); Jorge Josse, de Aprobal; Paúl Parra, de la Asociación de Porcicultores del Ecuador; Ramiro Apolo, de la Federación de Avicultores y Productores Pecuarios del Ecuador, y Juan Francisco Jaramillo, de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador.

Continua después de la publicidad.

 

Fuente: Con información del Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, Ecuador.

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería