07 May 2019

En EE.UU. se retiran más de 5 millones de kg de pollo contaminado

En EE.UU. se están retirando del mercado 5.365.778 kilogramos de productos carne de pollo, procedentes de la empresa Tyson Foods, Inc., un establecimiento de Rogers, Arkansas.

En EE.UU. se están retirando del mercado 5.365.778 kilogramos de productos de carne de pollo, procedentes de la empresa Tyson Foods, Inc., un establecimiento localizado en Rogers, Arkansas.

Así fue informado por el Servicio de Seguridad Alimentaria e Inspecciones, FSIS, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA, especificando que Tyson Foods, Inc., un establecimiento de Rogers, Arkansas, está retirando del mercado aproximadamente 11.829.517 libras de productos de tiras de pollo congeladas y listas para comer que podrían estar contaminadas con materiales extraños, concretamente pedazos de metal.

Los productos de tiras de pollo congeladas y listas para comer fueron elaboradas en diversa fechas a partir del 1 de octubre de 2018 hasta el 8 de marzo de 2019 y tienen fecha de caducidad: del 1 de octubre de 2019 al 7 de marzo de 2020. Aquí se indica la tabla que contiene una Lista de los productos sujetos a la retiro.

En EE.UU. se retiran más de 5 millones de kg de pollo contaminado

Los productos sujetos a retiro llevan el número de establecimiento “P-7221” en la parte posterior del paquete del producto. Estos productos se enviaron a tiendas minoristas y al Departamento de Defensa en todo EE.UU., para uso institucional en todo el país y a las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

El problema se descubrió cuando el FSIS recibió dos quejas de consumidores de material extraño en los productos de tiras de pollo. El FSIS ahora tiene conocimiento de seis quejas durante este período de tiempo que involucran pedazos de metal similares con tres que manifiestan lesiones orales.

Cualquier persona preocupada por una lesión o enfermedad se debe comunicar con un centro para atención médica.

Al FSIS le preocupa que algunos productos estén en los congeladores de los consumidores. Se insta a los consumidores que han comprado estos productos a no consumirlos. Estos productos se deben desechar o devueltos al lugar de compra.

Continua después de la publicidad.

El SIS realiza rutinariamente controles efectivos del retiro para verificar que las empresas cumplan retirando sus productos del mercado, notifiquen a sus consumidores y que se tomen medidas para asegurarse de que el producto ya no esté disponible para los consumidores. Cuando esté disponible, la (s) lista (s) de distribución minorista se publicarán en el sitio web del FSIS en www.fsis.usda.gov/recalls.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería