02 Jun 2023

En Guatemala inauguran granja sostenible para el fortalecimiento de la producción avícola

En Guatemala, CMI y Jurimar realizaron esta inversión conjunta, cuyo monto asciende a más de US$14 millones. La primera fase de la granja tiene una capacidad de más de 3 millones de pollos al año y cuenta con tecnologías que permiten una producción sostenible en beneficio de la seguridad alimentaria de este país.

En Guatemala, CMI y Jurimar realizaron esta inversión conjunta, cuyo monto asciende a más de US$14 millones. La primera fase de la granja tiene una capacidad de más de 3 millones de pollos al año y cuenta con tecnologías que permiten una producción sostenible en beneficio de la seguridad alimentaria de este país.

Cumpliendo con su propósito “Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar”, CMI Alimentos, agrupación de Corporación Multi Inversiones, CMI, y la empresa Jurimar, inauguraron la primera fase de un complejo de granja avícola en Taxisco, Santa Rosa.

  • Este cuenta con procesos, tecnología e infraestructura de primer nivel, siendo el primero de este tipo en Guatemala y de referencia para Centroamérica.
  • Con una inversión de US$14 millones, la primera fase de la granja cuenta con más de 27 mil 400 metros cuadrados productivos, con una capacidad para producir más de 3 millones de pollos al año.

El Director Soluciones Cárnicas Guatemala CMI, Carlos Chacón, señaló que “La inauguración de esta granja es un paso más en el avance hacia la transformación, evolución y crecimiento de nuestras operaciones. Estas inversiones permiten que sigamos brindando soluciones a nuestros clientes y consumidores, con marcas que son parte de la tradición y sabor local, como Pollo Rey, mientras generamos desarrollo local y fortalecemos la seguridad alimentaria de nuestro país”.

Desde la compañía se indica que con esta visión se busca la oportunidad de crecer juntos, de fomentar el emprendimiento nacional y beneficiar al sector avícola guatemalteco, CMI realizó el proyecto en inversión conjunta con Jurimar, empresa experta en el desarrollo de granjas, con el fin de continuar ofreciendo proteína de calidad, variada y en cantidades suficientes. También se contó con aliados estratégicos como Equipagro, representante en Guatemala de marcas líderes de equipos como Plasson y Munters.

UN PROYECTO CON VISIÓN SOSTENIBLE

Esta granja fue diseñada para el ahorro de diésel, gas, energía eléctrica y agua. Gracias a su tecnología de punta, permite el ahorro de más del 50% de gas; el ahorro de más del 25% de energía eléctrica y hasta un 20% menos de consumo de agua.

Director de Operaciones Pecuario CMI, Sergio Sevilla, explicó “CMI ha sido reconocido internacionalmente por su liderazgo y excelencia en la industria avícola, así como por promover la sostenibilidad en sus operaciones y esta granja no es la excepción. Estas instalaciones cuentan con equipos y nuevas tecnologías que garantizan una alimentación adecuada del ave, así como ventilación eficiente para su correcto crecimiento. Además, hemos asegurado máxima bioseguridad para el cuidado de la salud y productividad de los animales”.

Continua después de la publicidad.

Recientemente CMI fue galardonada por destacar por sus mejores prácticas y desempeño de lotes avícolas, lo cual garantiza la calidad e inocuidad de sus productos. También han sido reconocidos por implementar soluciones innovadoras en la nutrición de las aves, las cuales han permitido mejorar los procesos digestivos y evitar emisiones de CO2.

 

EN GUATEMALA INAGURAN GRANJA SOSTENIBLE

Fuente: Imagen de de Corporación Multi Inversiones, CMI, Guatemala.

Juan Carlos Pazos de Jurimar, aseguró que “Esta granja no solo aporta a la seguridad alimentaria del país, sino que es sostenible y busca cuidar del medio ambiente. Como empresa, nos sentimos muy orgullosos de este proyecto, que nos permite generar desarrollo económico y social para Guatemala”.

Finalizado el evento, Emilio Porta, Director General de Soluciones Cárnicas CMI Alimentos, agradeció a los presentes y comentó que proyectos como este son de gran beneficio para los guatemaltecos. La segunda fase de la granja se encuentra ya en construcción y con ello, se alcanzará un total de 52 mil metros cuadrados productivos y una producción de 7 millones de pollos al año.

 

En 2022, CMI anunció un plan de inversión de US$1.800 millones en los países donde opera. Con estos esfuerzos, CMI consolida su liderazgo en la industria avícola de Guatemala y de la región, operando como ciudadano responsable, íntegro y transparente, que con excelencia genera desarrollo económico y social.

 

Fuente: Corporación Multi Inversiones, CMI.

 


Relacionado con Equipos e instalaciones

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería