06 Feb 2018

En Perú precio del pollo aumentó 18,6% en 2018

De acuerdo con el MINAGRI el precio del pollo tuvo un incremento de 18,6% en enero de 2018 con respecto a igual mes del año pasado y esta tendencia se ha mantenido durante los primeros días de febrero.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Conforme al Ministerio de Agricultura (Minagri), en enero de este año, el precio del pollo ha tenido un alza de 18,6% en comparación a igual mes del año 2017. Además, la entidad gubernamental indica que el precio promedio del pollo -al por mayor- llegó a los S/5,49 (US$1,69) el kilogramo en enero pasado en Lima Metropolitana, Perú.

Esta tendencia es provocada, luego de caer por cuatro meses consecutivos, el precio de los alimentos y bebidas en Lima Metropolitana subió 0,34% en enero de este año, según el Índice de Precios al Consumidor del INEI – (Publicado en el medio peruano – GESTIÓN – Economía – 1/02/2018.

Se menciona que- en el Medio GESTIÓN- Economía- el director general de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri, Christian Garay, declaró que en gran parte de 2017 hubo una buena producción de pollo, superando los niveles de demanda. Por eso se registró una caída recurrente en los precios.

Tendencia al alza se ha mantenido en febrero
La tendencia al alza del precio del pollo en el primer mes del 2018 se ha mantenido en febrero. Es más, en lo que va del mes -al 5 de febrero, el precio promedio del ave en pie llegó a los S/5,46 (US$1,68), es decir, 19,7% más que el mismo periodo del 2017.

En febrero del año pasado, el precio promedio del pollo llegó a los S/5,12 (US$1,57), lo que representó una caída de 8,2% respecto al mismo mes del año previo. Este menor precio estuvo explicado, también, por la buena producción del ave.  – Medio GESTIÓN – Economía.

Continua después de la publicidad.

Precios en los Centros de Distribución
Analizando día por día, el 2 de enero de 2018, el precio en los centros de distribución llegó a los S/6,15 (US$1,89) por kilogramos, en tanto que el 5 de este mes el precio al por mayor se redujo y alcanzó los S/5,46 (US$1,68 por kilogramo).

En Perú precio del pollo aumentó en 18,6% en 2018

Cabe indicar que en diciembre del año pasado el precio del ave registró un pico el día 28 (S/6,34 – US$1,95- por kilogramo), y desde ahí el precio ha venido retrocediendo hasta estos días (ver gráfica).

En Perú precio del pollo aumentó en 18,6% en 2018

Mercado Minorista
A comienzos de año, para ser más precisos el 3 de enero de 2018, el precio al por menor fue de S/8,52 (US$2,62) por kilogramo. Ayer, el precio del ave llegó a los S/8,07 (US$2,48) en el comercio minorista.

En los últimos siete días, 5 de febrero de 2018, el precio del pollo eviscerado llegó a los S/8,04 (US$2,47) por kilogramo, mientras que en los centros de distribución fue S/5,46 (US$1,68). Es decir, se registró un margen comercial de 47,25%.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería