06 Feb 2018

En Perú precio del pollo aumentó 18,6% en 2018

De acuerdo con el MINAGRI el precio del pollo tuvo un incremento de 18,6% en enero de 2018 con respecto a igual mes del año pasado y esta tendencia se ha mantenido durante los primeros días de febrero.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Conforme al Ministerio de Agricultura (Minagri), en enero de este año, el precio del pollo ha tenido un alza de 18,6% en comparación a igual mes del año 2017. Además, la entidad gubernamental indica que el precio promedio del pollo -al por mayor- llegó a los S/5,49 (US$1,69) el kilogramo en enero pasado en Lima Metropolitana, Perú.

Esta tendencia es provocada, luego de caer por cuatro meses consecutivos, el precio de los alimentos y bebidas en Lima Metropolitana subió 0,34% en enero de este año, según el Índice de Precios al Consumidor del INEI – (Publicado en el medio peruano – GESTIÓN – Economía – 1/02/2018.

Se menciona que- en el Medio GESTIÓN- Economía- el director general de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri, Christian Garay, declaró que en gran parte de 2017 hubo una buena producción de pollo, superando los niveles de demanda. Por eso se registró una caída recurrente en los precios.

Tendencia al alza se ha mantenido en febrero
La tendencia al alza del precio del pollo en el primer mes del 2018 se ha mantenido en febrero. Es más, en lo que va del mes -al 5 de febrero, el precio promedio del ave en pie llegó a los S/5,46 (US$1,68), es decir, 19,7% más que el mismo periodo del 2017.

En febrero del año pasado, el precio promedio del pollo llegó a los S/5,12 (US$1,57), lo que representó una caída de 8,2% respecto al mismo mes del año previo. Este menor precio estuvo explicado, también, por la buena producción del ave.  – Medio GESTIÓN – Economía.

Continua después de la publicidad.

Precios en los Centros de Distribución
Analizando día por día, el 2 de enero de 2018, el precio en los centros de distribución llegó a los S/6,15 (US$1,89) por kilogramos, en tanto que el 5 de este mes el precio al por mayor se redujo y alcanzó los S/5,46 (US$1,68 por kilogramo).

En Perú precio del pollo aumentó en 18,6% en 2018

Cabe indicar que en diciembre del año pasado el precio del ave registró un pico el día 28 (S/6,34 – US$1,95- por kilogramo), y desde ahí el precio ha venido retrocediendo hasta estos días (ver gráfica).

En Perú precio del pollo aumentó en 18,6% en 2018

Mercado Minorista
A comienzos de año, para ser más precisos el 3 de enero de 2018, el precio al por menor fue de S/8,52 (US$2,62) por kilogramo. Ayer, el precio del ave llegó a los S/8,07 (US$2,48) en el comercio minorista.

En los últimos siete días, 5 de febrero de 2018, el precio del pollo eviscerado llegó a los S/8,04 (US$2,47) por kilogramo, mientras que en los centros de distribución fue S/5,46 (US$1,68). Es decir, se registró un margen comercial de 47,25%.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería