20 Feb 2017

Encuesta sobre micotoxinas de Biomin

La última encuesta realizada en 2016 sobre micotoxinas, realizada por BIOMIN ha puesto de manifiesto el gran riesgo que suponen para la producción ganadera, superior al año pasado

El Dr. Timothy Jenkins, Gerente de Producto de Gestión de Riesgos de Micotoxinas en BIOMIN, ha comentado que “Los niveles de riesgo son ciertamente elevados en muchas regiones”.

A nivel global, el nivel de riesgo promedio es del 62%, lo cual implica que 2/3 de las muestras presentaban al menos una micotoxina por encima del nivel umbral. A nivel global, el riesgo fluctúa entre el mínimo registrado en Oriente Medio (46%) y el máximo de Asia (80%).

El Dr. Jenkins resalta que Los niveles de riesgo reflejan la probabilidad de que los productores se enfrenten a la contaminación por micotoxinas en sus operaciones. Estos resultados sugieren que los productores en todo el mundo deben estar vigilantes en el monitoreo de materias primas y piensos para la contaminación por micotoxinas, y considerar la implementación de un programa robusto de manejo de riesgos de micotoxinas “.

Principales tendencias por región

  • Europa: Elevados niveles de DON en la cosecha de cereales.
  • América del Norte: Aumento de Fumonisinas en el maíz
  • Sudamérica: Fuerte incremento del  riesgo en la última mitad de 2016
  • Asia: Región con mayor riesgo de micotoxinas en general

Presencia múltiple de micotoxinas

La contaminación de los piensos con varias micotoxinas supone un problema adicional, debido al efecto sinérgico que pueden tener, agravando los efectos negativos en los animales.

“Es muy frecuente que la contaminación de piensos implica varias micotoxinas, aunque el tipo específico de micotoxinas y niveles de concentración fluctúan debido al clima, cambios estacionales, patrones climáticos, etc.”, indicó el Dr. Jenkins, confirmando que “para los productores, este hecho remarca la importancia de elegir una solución de micotoxinas de amplio espectro diseñada para tratar una variedad de micotoxinas”.

Continua después de la publicidad.

 

Acerca de la encuesta

La encuesta anual de micotoxinas de BIOMIN se trata de la encuesta más extensa y completa, gracias al empleo de herramientas analíticas avanzadas en más de 15.000 muestras tomadas en 81 países de todo el mundo.

Los resultados proporcionan información sobre la incidencia de las seis principales micotoxinas en los productos agrícolas utilizados para la alimentación del ganado.

Se realizaron más de 60.000 análisis para detectar la presencia y el riesgo potencial para la producción animal.

 

Para consultar el informe completo: https://info.biomin.net/acton/fs/blocks/showLandingPage/a/14109/p/p-004e/t/page/fm/16

Fuente : Biomin

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería