08 Nov 2017

Entrega de premios SEPOR ORO

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) reúne en Lorca, del 6 al 9 de noviembre, a más de 450 firmas comerciales y vuelve a ser punto de encuentro de expertos y profesionales

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) reúne en Lorca, del 6 al 9 de noviembre, a más de 450 firmas comerciales y vuelve a ser punto de encuentro de expertos y profesionales del sector que ponen sobre la mesa sus inquietudes, así como las innovaciones que en los últimos meses se han producido en materia de producción, sanidad, medio ambiente, legislación y comercialización

Feria Ganadera Lorca

PREMIO NACIONAL AL COMPROMISO CON EL SECTOR

Todo compromiso implica acción. En la figura de esta gran mujer se conjugan, además del compromiso y la acción, su profesionalidad y su confianza en el sector ganadero como un pilar fundamental de la economía española.

Tenaz y leal defensora de los intereses de los ganaderos, ha sido garante de la producción alimentaria nacional trabajando con constancia por su promoción en mercados de todo el mundo.

Comprometida desde siempre con nuestro certamen, Sepor quiere reconocer la labor de una mujer que ha aportado su experiencia y voluntad en el desarrollo e impulso del sector.

Hoy recibe el Premio Nacional de SEPOR al Compromiso con el Sector, María Esperanza de Orellana Moraleda.

PREMIO NACIONAL “TODA UNA VIDA” POR EL COMPROMISO NACIONAL QUE HA TENIDO CON NUESTRO SECTOR

Continua después de la publicidad.

El nombre de este gran hombre es imprescindible en el libro de la historia del sector ganadero en España. Encabeza el listado de los hombres y mujeres que más han contribuido en la promoción y defensa de los intereses de los ganaderos españoles.

En su curriculum destaca su paso por el Ministerio de Agricultura, la dirección general de la Asociación Nacional de Ganado Porcino, así como la presidencia de la Federación de Agrupaciones de Defensa Sanitaria (FEASPOR) y la Asociación Interprofesional del Cerdo de Capa Blanca (INTERPORC).

Desde la Feria Agroalimentaria, Ganadera e Industrial de Lorca queremos dar las gracias a José Antonio por el apoyo que siempre ha mostrado a nuestro certamen y a nuestra ciudad.

Por todo ello, José Antonio del Barrio Martín recibe esta noche el Premio Nacional SEPOR a ‘Toda una vida’.

 

PREMIO NACIONAL SEPOR A LA INTERNACIONALIZACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) es una entidad sin ánimo de lucro en la que están representados todos los sectores de la cadena de valor del porcino de capa blanca, desarrolla una labor esencial de promoción nacional e internacional del sector a través de campañas para fomentar el consumo de carne blanca, con su presencia en las principales ferias alimentarias del mundo y con la participación en eventos, congresos y simposios como el que se lleva a cabo cada año en SEPOR.

Por su loable trabajo en pro de los intereses de nuestro sector y de la industria agroalimentaria, INTERPORC recibe hoy el Premio Nacional de SEPOR a la Internacionalización, promoción y difusión.

PREMIO NACIONAL EN RECONOCIMIENTO AL DESARROLLO Y APUESTA POR EL ASOCIACIONISMO PORCINO EN ESPAÑA

La unión hace la fuerza. Este antiguo dicho bien pudiera servir de lema para la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino, ANPROGAPOR, el gran colectivo que reúne a los productores de cerdo de toda la geografía nacional.

En sus 40 años de andadura ANPROGAPOR ha logrado consolidarse como altavoz de las demandas y exigencias de los productores porcinos españoles.

Por su defensa y promoción del porcino, por su carácter colectivo y por haberse convertido en el mejor interlocutor y representante de los profesionales, ANPROGAPOR se ha hecho merecedora del Premio Nacional de SEPOR en Reconocimiento al Desarrollo y Apuesta por el Asociacionismo Porcino en España. 

PREMIO NACIONAL POR SU LABOR SOCIAL Y COMPROMISO

En el año 1978, un joven sacerdote recién llegado a Lorca y un grupo de padres de toda la Comarca del Guadalentín fundan un colectivo para ayudar a los disminuidos psíquicos de la zona: la Asociación de Promoción al Deficiente, ASPRODES.

En la actualidad desarrollan más de una veintena de servicios, 14 talleres y 15 programas de rehabilitación en sus 4 residencias que acogen a casi 300 personas, destacando la Residencia Casa Madre reinaugurada hace poco más de un año.

Por fomentar el desarrollo individual y la autonomía personal conjuntamente con la convivencia, por promover el autodesarrollo de centenares de personas, por prestar un servicio fundamental a las familias y por haberse convertido en ejemplo de integración y calidad de vida, SEPOR distingue hoy a ASPRODES con el Premio Nacional a la labor social y compromiso.

PREMIO NACIONAL A LA DIFUSIÓN Y APUESTA POR EL SECTOR

Informar y divulgar toda la actualidad de nuestro sector primario. Con este objetivo llega cada fin de semana a nuestras pantallas a través de Televisión Española el programa especializado AGROSFERA.

AGROSFERA es un espacio de servicio público y participación ciudadana que acerca la actualidad del campo y el mar a agricultores, ganaderos, pescadores y habitantes del medio rural. Sus dos décadas de emisiones le han permitido dar a conocer las principales noticias vinculadas al desarrollo agrícola en tiempos contemporáneos, destacando siempre por su tono objetivo, enriquecedor y en positivo.

Por ser fiel defensor de los intereses agrarios, ganaderos y pesqueros del mundo rural español y por su compromiso con el desarrollo de la industria agroalimentaria, AGROSFERA recibe hoy el Premio Nacional de SEPOR a la difusión y apuesta por el sector.

PREMIO NACIONAL A LA COMERCIALIZACIÓN DE GANADO PORCINO Y PRODUCTOS CÁRNICOS

Pocas, muy pocas empresas en todo el mundo pueden acreditar una experiencia de casi 130 años en un sector. Este es el caso de Porcisan, que ha estado a la cabeza del sector protagonizando e inspirando su transformación a través de la innovación, la investigación y la apuesta decidida por la excelencia. Locomotora del sector nacional durante las últimas décadas, Porcisan se dedica en la actualidad a la cría de cerdo blanco, pero también a la de ibérico, contando para ello con más de 170 granjas de reproducción, postdestete, cría y cebo.

Por saber aunar tradición e innovación, por su impulso a la actividad ganadera nacional y por haber abierto nuevos mercados y líneas de producción, SEPOR le otorga hoy a Porcisan el PREMIO NACIONAL A LA COMERCIALIZACIÓN DE GANADO PORCINO Y PRODUCTOS CÁRNICOS.

PREMIO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN PORCINA

Hablar de la economía lorquina es hacerlo del sector porcino. Pero hablar del sector porcino a nivel local, regional, nacional o europeo es hacerlo de JISAP, una de las firmas más sólidas del sector primario español y situada a la cabeza de la producción nacional de cerdo, abasteciendo a granjas de Castilla-La Mancha, Valencia, Andalucía y Murcia con 450 millones de kilos de pienso de producción propia.

Hay que resaltar un aspecto adicional que nos permite conocer mejor a JISAP. SEPOR cumple 50 años; hubiera sido absolutamente imposible si no hubiera contado con el apoyo constante y el impulso de JISAP durante estas cinco décadas. Nuestro certamen se ha inspirado en esta empresa que es referencia para el tejido económico local y regional y para el porcino nacional que tanto le debe.

Por todos estos méritos, SEPOR le concede hoy a JISAP el PREMIO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN PORCINA que reconoce sus méritos, su carácter pionero y su capital influencia en la modernización del sector primario español. 

PREMIO NACIONAL SEPOR A LA INDUSTRIA

Antonio Fuertes nació en Alhama de Murcia en 1912 en una humilde familia de agricultores; inquieto y con iniciativa, abrió una pequeña charcutería en 1936 que tomó el nombre de la plaza en la que fue fundada: el Pozo. Allí nacieron sus tres hijos: José, Tomás y Juana.

Con mucho trabajo, esfuerzo y ganas de prosperar, fundó dos charcuterías más desde donde hizo de la calidad, la frescura del género y el trato hacia el cliente sus banderas; también la innovación, incorporando nuevos productos e introduciendo mejoras en la gestión.

Elpozo y la familia Fuertes han estado al lado de la sociedad murciana apostando por el deporte, la cultura o la solidaridad. Especial recuerdo produce el auxilio prestado a Lorca en sus horas más difíciles, tras los terremotos de mayo de 2011, cuando se volcaron con los lorquinos y con la recuperación de esta ciudad, demostrando que el éxito empresarial no está reñido, ni mucho menos, con la humanidad.

Por ser ejemplo de superación, motor de la industria agroalimentaria nacional y modelo de éxito empresarial desde la humildad y el trabajo colectivo, la FAMILIA FUERTES recibe hoy el Premio Nacional de SEPOR a la Industria.

 

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería