Contenido disponible en:
English (Inglés)
Algunos de estos virus son capaces de inducir problemas clínicos y económicos, principalmente en pollos de engorde, secundariamente en reproductoras pesadas y menos frecuentemente en ponedoras comerciales.
Este artículo resume algunos de los problemas más relevantes causados por adenovirus aviares (FAdV) y se concentra en la hepatitis con cuerpos de inclusión.
Los adenovirus aviares se clasifican en tres grupos:
GRUPO 1:
Reúne a los adenovirus convencionales (FAdV) que comparten un antígeno de grupo común a todos ellos, diferente al antígeno común de los adenovirus de mamíferos. El prototipo de este grupo de adenovirus aviares es el virus CELO (Chicken Embryo Lethal Orphan). Los virus del grupo I son los más conocidos en la industria avícola pues son los que inducen hepatitis con cuerpos de inclusión (HCI). Varios serotipos de FAdV en este grupo son capaces de inducir HCI, siendo los más comunes los serotipos 1, 4, 8, 9 y 11.
GRUPO 2:
Está representado por virus que inducen la enteritis hemorrágica de los pavos (HEV); la enfermedad del bazo marmoleado; y el virus de la esplenomegalia de los pollos.
GRUPO 3:
Contiene al virus del síndrome de la baja de postura (EDS 76), ampliamente distribuido en aves acuáticas y que ocasionalmente infecta gallinas induciendo bajas de producción y anomalías en la calidad externa del huevo.
Importancia económica de los adenovirus
Los adenovirus aviares son capaces de inducir diversos problemas patológicos que resultan en pérdidas económicas importantes.
POLLOS DE ENGORDE Y REPRODUCTORAS JÓVENES
En el caso de la hepatitis con cuerpos de inclusión se produce mortalidad excesiva en pollos de engorde y ocasionalmente en reproductoras jóvenes.
Esta mortalidad contribuye a:

Incrementar el índice de conversión alimenticia (o conversión calórica, como se desee evaluar) y por lo tanto
Reduce el índice de productividad.

Las reproductoras infectadas a edad temprana también pueden sufrir alta mortalidad y cuando se infectan en la edad adulta sin estar protegidas eliminarán virus a través del huevo, transmitiendo así la infección a la siguiente generación en la que el problema se amplifica económicamente tras los brotes de hepatitis con cuerpos de inclusión.
Es cierto que muchos casos de hepatitis dependen de una inmunodepresión previa para que puedan expresarse.
Sin embargo, existe suficiente evidencia en el campo y en el laboratorio que sugiere que algunos de estos adenovirus se comportan...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en avinews .

Regístrate en aviNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.