No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Ercros, S.A. informa de los acuerdos firmados el pasado viernes 10 de enero con la compañía Timab Ibérica, filial del grupo francés Roullier, por los cuales Timab Ibérica adquiere el 100% de Fosfatos de Cartagena, S.L.U. y el fondo de comercio asociado a la comercialización de fosfatos para alimentación animal, por un importe total de 1,6 millones de euros. La plusvalía estimada de dicha transacción asciende a 1,2 millones de euros.
El acuerdo contempla que Ercros siga produciendo fosfato dicálcico, en régimen de maquila, en la fábrica de Flix para Timab Ibérica.
La operación queda sujeta a la aprobación de las autoridades de defensa de la competencia de España y Portugal.
Ercros desarrolla su actividad de producción de fosfatos para la alimentación animal en la fábrica de Flix (fosfato dicálcico) y en la fábrica de Cartagena (fosfato monocálcico), con una capacidad de producción conjunta de 200.000 t/año.
Timab Ibérica es una filial del Grupo Roullier, uno de los líderes mundiales en nutrición vegetal, animal y humana. Está presente en el mercado de los fosfatos para alimentación animal desde 1976 y tiene su sede en la localidad francesa de Dinard. Con esta operación refuerza su posición en la Península Ibérica y en Europa.
La actividad de fosfatos de Timab cuenta con 160 empleados y su capacidad de producción es de 450.000 t/año repartida entre tres fábricas, una en Francia y dos en Túnez. Comercializa sus productos en más de 70 países. Además de su oferta de fosfatos de alta concentración en fosforo (DCP 18, MDCP 21.8, MCP 22.7), Timab propone soluciones innovadoras y adaptadas, como el fosfato magnésico (Mag 26) y el fosfato sódico cálcico (Néophos).
Fuente: www.ercros.es
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen