21 Oct 2022

Se prevé un final de año complicado por la gripe aviar en España

El MAPA ha apuntado que, dada la previsión y curva de evolución que ha tenido el virus de gripe aviar, prevé un otoño y un inverno "previsiblemente muy complicado"

PDF

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) compartió en el Comité de Salud y Bienestar Animal de la Comisión Europea la situación de la gripe aviar en España.

El informe presentado por el MAPA recopila todos los casos de gripe aviar notificados en el estado español reunidos entre el 7 de julio y el 14 de septiembre. Asimismo, se indica qué medidas se han tomado para contrarrestar y controlar los focos del virus, como por ejemplo la inmovilización de granjas afectadas o delimitar zonas de vigilancia alrededor de las zonas afectadas.

Además, el Ministerio ha puesto en marcha de un plan nacional de vacunación contra la gripe aviar en zoos y en otro tipo de aves cautivas. Se trataría de una vacuna inactivada contra el serotipo H5N2 y el proceso estaría supervisado por veterinarios oficiales.

Unos datos históricos

Sin duda, la temporada epidémica que estamos contemplando esta sorprendiendo a todo el sector avícola, ya que pese a las altas temperaturas que hemos registrado estos últimos meses no dejamos de ver continuamente nuevos casos de focos de gripe aviar alrededor de Europa y, especialmente, en España.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha señalado en varias ocasiones que la pandemia de gripe aviar que está azotando a Europa este último año está siendo la peor registrada hasta la fecha, siendo más de 5.300 brotes notificados.

En lo que respecta a nuestro país, el MAPA ha apuntado que dada la previsión y curva de evolución que ha tenido la enfermedad, prevé un otoño y un inverno “previsiblemente muy complicado”. Desde luego, se acercan grandes fechas para todos los productores de alimentos que son claves en su calendario de ventas.

Continua después de la publicidad.

La Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) continúa siendo una preocupación en el sector y está complicando satisfacer las demandas que cuenta la industria en la actualidad.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería