13 Sep 2016

Estrés oxidativo y transporte

El estrés oxidativo se define como la presencia de especies reactivas del oxígeno que superan la capacidad antioxidante de las células

PDF

Estas especies pueden modificar varias macromoléculas celulares e interferir con los mecanismos de comunicación celular. De esta forma, el estrés oxidativo se ha asociado con una disminución en el rendimiento productivo en las aves de corral.

De forma general se observa un perjuicio de la ganancia de peso y el índice de conversión del alimento, pero también se ve afectado el índice de puesta, la calidad seminal, la incidencia de fallo cardiaco en animales de rápido crecimiento, la rancidez de la grasa de la canal, la integridad de la barrera intestinal o la inmunidad adaptativa.

En los pollos, el estrés oxidativo se ha asociado, además de al estrés agudo por calor, a todo tipo de condiciones estresantes como pueden ser una higiene deficiente o la exposición a elementos tóxicos a través del ambiente, siendo la más destacable la inoculación de hormonas del estrés, las cuales reproducen situaciones como el transporte, los electroshocks o el ayuno.

La vitamina C participa activamente en los mecanismos de eliminación de estas especies reactivas del oxígeno. Del mismo modo, el magnesio de la dieta también ayuda a combatir este estrés oxidativo mejorando los índices productivos de los animales.

Finalmente la betaína, aunque más conocida por sus funciones de osmolito y de donante de grupos metilo, también reduce la peroxidación de las pechugas de los pollos y podría contribuir a la neutralización de las especies reactivas del oxígeno.

Todos estos condicionantes posicionan a Betamint como un aliado en la lucha contra el estrés oxidativo.

Si bien tradicionalmente se ha usado para la lucha contra el estrés por calor, el mecanismo de acción de sus componentes activos (betaína, vitamina C y magnesio) condiciona que también sea efectivo en la lucha contra los efectos del estrés general, como el derivado del transporte o de la enfermedad.

Continua después de la publicidad.
betamint-invesa-3

 

Bibliografía

Deng H (2010) An Assessment of the Relationship among Oxidative Stress, Adaptive Immunity and Genetic Variations in the Chicken, Gallus gallus. PhD Dissertation. Virginia Polytechnic Institute and State University

Ganesan B, Rajesh R, Anandan R, Dhandepani N (2007) Biochemical studies on the protective effect of betaine on mithocondrial function in experimentally induced myocardial infection in rats. J. Health Sci. 53:671-681

Sahin N, Onderci M, Sahin K, Gursu MF, Smith MO (2004) Ascorbic acid and melatonin reduce heat-induced performance inhibition and oxidative stress in Japanese quails. Brit Poult Sci. 45:116–122

Yang Y, Gao M, Nie W, Yuan J, Zhang B, Wang Z, Wu Z (2012) Dietary magnesium sulfate supplementation protects heat stress-induced oxidative damage by restoring the activities of anti-oxidative enzymes in broilers. Biol Trace Elem Res 146(1):53-8

Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería