23 Jun 2023

¿Cómo detectar de manera precoz los cambios de comportamiento durante el estrés térmico en pollos de engorde?

Ante el estrés por calor, se puede observar más consumo agua, disminución de sus niveles de actividad y menos consumo de alimento, entre otras cosas

PDF

Las olas de calor se están volviendo más frecuentes en España y, especialmente en el norte de Europa. Esto puede tener consecuencias negativas para la salud, el bienestar y el rendimiento de los pollos de engorde.

En un estudio realizado por la Universidad de Wageningen y la Investigación (WUR, por sus siglas en inglés), actualmente se está investigando si se puede detectar el estrés térmico en una etapa temprana, basándose en cambios en el comportamiento de los pollos, y qué estrategias de manejo pueden ayudar a reducir al máximo el impacto del estrés térmico.

Estrés térmico en pollos de engorde

Los primeros cambios que se pueden detectar a altas temperaturas son probablemente cambios en el comportamiento de los pollos.

A altas temperaturas, los pollos de engorde podrían, por ejemplo, beber más agua, disminuir sus niveles de actividad y menos consumo de alimento.

Además, cuando las temperaturas son demasiado altas, los pollos pueden sentarse más con las alas extendidas y comenzar a respirar con más dificultad.

Detección temprana de cambios en el comportamiento

Continua después de la publicidad.

Dado que los cambios en el comportamiento son probablemente la primera indicación de estrés térmico en los pollos de engorde, la detección automatizada del comportamiento puede ayudar a intervenir rápidamente cuando se presente estrés térmico.

En la primera parte de este estudio, se examinó la actividad de un pequeño grupo de pollos de engorde durante una ola de calor en los Países Bajos.

Se observó que los patrones de actividad de los pollos parecen cambiar durante las altas temperaturas. Cuando la temperatura ambiente era más alta, las aves se volvían menos activas durante el período de luz durante el día, pero la actividad aumentaba durante los períodos oscuros por la noche.

Investigación en curso

A medida que avance el proyecto, se examinarán indicadores alternativos potenciales de estrés térmico en los pollos de engorde para que también se puedan detectar automáticamente utilizando tecnologías de sensores.

También, buscan obtener una mayor comprensión de las adaptaciones de manejo (y su efectividad), que ya se implementan en la práctica con el fin de reducir el impacto del estrés térmico.

Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería