Salud Animal

Estudio retrospectivo de tumores de origen desconocido en reproductoras pesadas en EE.UU. (2011 – 2020)

PDF

Para leer más contenidos de aviNews LATAM 2024 Junio

Allison C. Boone

Aneg L. Cortes

Baxter A. Elliot

+VER TODOS LOS AUTORES

De forma esporádica, se han descrito tumores linfoides de etiología desconocida en reproductoras pesadas.

  • En algunos casos, se han relacionado con la presencia de retrovirus endógenos que se replican por completo.
  • En otros, la etiología permanece desconocida.
Estudio retrospectivo de tumores de origen desconocido en reproductoras pesadas en EE.UU. (2011 - 2020)

En este estudio, realizamos un trabajo retrospectivo (enero de 2011 hasta febrero de 2020) de todos los casos de reproductoras pesadas comerciales que se enviaron al Sistema de Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de Carolina del Norte (NCVDLS) y se les diagnosticó leucosis linfoide (LL) y/u otros sarcomas.

Además, hemos incluido seis casos adicionales en los que se realizó un diagnóstico molecular adicional en la Universidad Estatal de Carolina del Norte para descartar la enfermedad de Marek, la reticuloendoteliosis y los virus de leucosis aviar exógenos más comunes.

Todos los casos incluidos en este estudio fueron de reproductoras pesadas. De los 42 casos incluidos, 20 fueron diagnosticados por el NCVDLS como LL, 4 como LL y sarcomas, y 10 como otro tipo de sarcomas, principalmente fibrosarcomas y sarcomas histiocíticos.

  • Desde 2011 hasta 2016, la incidencia fue baja (1-2 casos por año) pero aumentó en 2017 (6 casos), 2018 (19 casos) y 2019 (10 casos). La información de 2020 cubre solo dos meses y hubo un caso.

Todos los casos remitidos a NCSU reportaron alta frecuencia de tumores en la mortalidad de parvadas sin problemas de salud ni de producción.

La histopatología reveló LL de manera aislada, LL y sarcomas histiocíticos u otro tipo de sarcomas. El genoma del MDV oncogénico estaba en niveles de latencia y no se encontró ADN proviral de ALV-A, ALV-B/D, ALV-J y/o REV.

  • En este artículo, se discutirá el papel de los retrovirus endógenos y cómo la vacuna SB-1 puede aumentar la incidencia de tales tumores.

INTRODUCCIÓN

  • El virus de la leucosis aviar (ALV) exógeno
  • ALV endógeno
  • Reticuloendoteliosis (REV)

Mientras que los tumores inducidos por ALV endógenos y los que ocurren espontáneamente no tienen mayor relevancia económica, los inducidos por ALV o REV exógenos sí.

Continua después de la publicidad.

En los últimos años, ha aumentado el número de casos de reproductoras pesadas con tumores remitidos al NCVDLS.

OBJETIVO

Los objetivos de este estudio fueron:

  1. Evaluar la incidencia de lesiones LL en casos de diagnóstico presentados al NCVDLS entre 2011 y 2020.
  2. Investigar más a fondo la etiología de estos tumores utilizando técnicas moleculares.

MATERIAL Y MÉTODOS

Selección de casos

Histopatología

Los tejidos fueron fijados en formalina al 10%, deshidratados e incluidos en parafina de forma rutinaria. Secciones de 5 μm se tiñeron con hematoxilina y eosina y se examinaron en el microscopio.

Estudio retrospectivo de tumores de origen desconocido en reproductoras pesadas en EE.UU. (2011 - 2020)

 

Inmunohistoquímica

Las tinciones con los anticuerpos monoclonales CD3 (1:150; DAKO) y PAX5 (1:50; BD) se llevaron a cabo en un Thermo Autostainer 360 con sustrato ImmPACT AEC, cromatógeno Peroxidasa roja y contratinción con Hematoxilina de Mayer.

gPCR

El ADN fue extraído de tumores congelados o de impresiones de tumores tomadas en tarjetas FTA. Se usaron cebadores específicos para los virus de Marek oncogénicos y para DNA proviral de REV, ALV-A, ALVB/D y ALV-J (Tabla 1).

RESULTADOS

Figura 1. Frecuencia de tumores en reproductoras pesadas diagnosticados en el NCVDL como leucosis linfoide (LL), Sarcomas (fibrosarcomas y/o sarcomas histiocíticos), o LL más sarcomas histiocíticos (HS).

 

Estudio retrospectivo de tumores de origen desconocido en reproductoras pesadas en EE.UU. (2011 - 2020)

 

 

Tabla 3. Diagnóstico molecular de tumores que habían sido diagnosticados como LL por histopatología.

 

DISCUSIÓN

Los resultados de este estudio demuestran que no es raro detectar tumores (LL y/o sarcomas) en parvadas de reproductoras pesadas en ausencia de retrovirus exógenos.

Hubo 42 casos que fueron diagnosticados como LL (28), LL y HS (4), y otro tipo de sarcomas, principalmente fibrosarcomas y HS (10) por el NCVDLS.

Desde 2011 hasta 2016, la incidencia fue baja (1-2 casos por año), pero aumentó en 2017 (6 casos), 2018 (19 casos) y 2019 (10 casos).

El aumento de la incidencia desde 2017 podría ser real o podría deberse a una mayor vigilancia en años más recientes.

Las lesiones de LL/sarcoma tienden a aparecer en parvadas de reproductoras pesadas que, por lo demás, están sanas y no tienen un exceso de mortalidad.

 

LL y HS se diagnosticaron en parvadas más jóvenes (promedio de 34-38 semanas) que los sarcomas (promedio de 50 semanas) como ya se ha descrito previamente en tumores inducidos por retrovirus.

Las características histológicas (población celular homogénea, transformación intrafolicular en la bursa) y los hallazgos inmunohistoquímicos (tumores de células B) de los tumores LL son idénticos a los inducidos por ALV exógenos y REV.

 

Es probable que los casos informados en este estudio se deban a retrovirus endógenos, ya que todos ellos involucran pollos de emplume lento que portan un retrovirus endógeno de replicación completa (ev-21) en sus genomas.

 

Se desconocía el estado de vacunación de los 42 lotes de reproductoras pesadas presentados al NCVDLS.

 

Curiosamente, las muestras en el caso que no fue vacunado con SB-1 también dieron positivo para MDV-2 por qPCR y secuenciación del genoma completo (resultados no presentados), probablemente debido a una exposición de campo.

 

Este estudio demuestra la relevancia del diagnóstico etiológico en casos de lesiones de LL/sarcoma en campo.

Si bien los ALV exógenos y REV podrían tener consecuencias desastrosas para la industria avícola, el ALV endógeno y los tumores espontáneos tienen una relevancia económica mínima.

 

 

PDF

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería