“Es interesante para ambas partes mantener un buen nivel de entendimiento”, informó Novacki. También comentó que el embajador se comprometió a interceder junto al bloque europeo en las negociaciones de aquí en adelante.
Eumar Novacki: “UE abre diálogo sobre embargo de pollo brasileño”
Después de una reunión en la Federación de Agricultura y Ganadería de São Paulo (Faesp), en São Paulo, el secretario ejecutivo del Ministerio de Agricultura, Eumar Novacki, afirmó a la prensa que la Unión Europea (UE) habría abierto un canal de diálogo en relación al embargo de la carne de pollo brasileña.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Después de una reunión en la Federación de Agricultura y Ganadería de São Paulo (Faesp), en São Paulo, Brasil, el secretario ejecutivo del Ministerio de Agricultura, Eumar Novacki, afirmó a la prensa que la Unión Europea (UE) habría abierto un canal de diálogo en relación al embargo de la carne de pollo brasileña. A la Agencia Estado, Novacki afirmó que la UE “abrió una ventana de negociación”.
El secretario ejecutivo del MAPA estuvo con el Embajador de la UE en Brasil, João Gomes Cravinho, el pasado 7/5/2018. Según Novacki, la motivación del encuentro habría sido la disposición de Brasil de abrir un panel en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para debatir el embargo a los 20 frigoríficos brasileños exportadores de carne de pollo al bloque.
La ABPA contrató a la abogada Ana Teresa Caetano, de la oficina Veirano Advogados, para la realización de estudios jurídicos preparativos para el panel en la OMC. La entidad cuestiona específicamente los criterios determinados para los embarques de productos salados (con sólo 1,2% de la sal añadida), que están obligados a cumplir criterios de análisis para más de 2,6 mil tipos de Salmonella, mientras que para el producto in natura (sin sal añadida) pesan sólo análisis para dos tipos de Salmonella.
Según la Agencia Estado, Novacki comentó que en la mesa de negociaciones entró no sólo la cuestión del pollo, sino toda la balanza comercial entre Brasil y el bloque europeo. “Es una balanza muy equilibrada, con US$35 billones exportados y US$33 billones importados del bloque”, informó el secretario ejecutivo a AE.
Como muestra de buena voluntad por parte de Brasil, Novacki relató que el Ministerio de Agricultura levantó el auto-embargo a las exportaciones brasileñas de pescados al bloque europeo, suspendido desde fines del año pasado. “Liberamos esta semana la exportación de piel de tilapia”, comentó a la AE.
Uno de los acuerdos establecidos el pasado 7/5/2018 fue que las correspondencias enviadas a Bruselas tendrán copias destinadas al embajador. Se acordó un nuevo encuentro en el que se trataría una liberación gradual de la exportación de pescados a la UE.
Con información de la Agencia Estado y Comex de Brasil