No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
26 Oct 2015

Eurodon inaugura en Rusia la mayor planta de incubación de pavos, con tecnología Petersime

Eurodon, el mayor productor de carne de pavo de Rusia, ha abierto un nuevo complejo que aumentará la capacidad de 23.000 a 163.000 toneladas de carne de pavo al año

Eurodon, el mayor productor de carne de pavo de Rusia, ha abierto un nuevo complejo que aumentará la capacidad de 23.000 a 163.000 toneladas de carne de pavo al año. La planta de incubación está equipada con incubadoras y nacedoras de alta tecnología de Petersime. Hartmann, el distributor de Petersime en Rusia, ha dirigido la configuración, entrega e instalación de los equipos, así como la puesta en marcha y la formación del personal para este nuevo proyecto.

Petersime ha suministrado 48 BioStreamer™ 8S y 20 BioStreamer™ 4H para este proyecto, que cuenta con tecnología Eco-Drive™ para reducir el consumo de energía de las incubadoras, el sistema OvoScan™ para medir en línea la temperatura de la cáscara del huevo, el módulo Synchro-Hatch™ para minimizar la ventana de nacimiento, el sistema de desinfección automática y un sistema de refrigeración. La planta de incubación tendrá una capacidad anual de 17,6 millones de huevos. Las nuevas instalaciones incluirán también una unidad de procesamiento de carne, fábrica de piensos, granjas avícolas, etc.

La construcción de la planta de incubación se inició en 2014 y se acabó en un tiempo récord. En mayo de 2015 ya estaba completamente operativa. Vadim Vadeev, Director General del Grupo Eurodon, solo tiene buenas palabras:«Tenemos una excelente colaboración con la empresa Hartmann y sus profesionales experimentados. Eurodon es uno de los complejos de reproducción de pavos más modernos del mundo. Por ello, hemos decidido equipar nuestra planta de incubación con los equipos más recientes e innovadores de Petersime para cumplir nuestros niveles de calidad

Relacionado con Incubación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería