No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Eurodon, el mayor productor de carne de pavo de Rusia, ha abierto un nuevo complejo que aumentará la capacidad de 23.000 a 163.000 toneladas de carne de pavo al año. La planta de incubación está equipada con incubadoras y nacedoras de alta tecnología de Petersime. Hartmann, el distributor de Petersime en Rusia, ha dirigido la configuración, entrega e instalación de los equipos, así como la puesta en marcha y la formación del personal para este nuevo proyecto.
Petersime ha suministrado 48 BioStreamer™ 8S y 20 BioStreamer™ 4H para este proyecto, que cuenta con tecnología Eco-Drive™ para reducir el consumo de energía de las incubadoras, el sistema OvoScan™ para medir en línea la temperatura de la cáscara del huevo, el módulo Synchro-Hatch™ para minimizar la ventana de nacimiento, el sistema de desinfección automática y un sistema de refrigeración. La planta de incubación tendrá una capacidad anual de 17,6 millones de huevos. Las nuevas instalaciones incluirán también una unidad de procesamiento de carne, fábrica de piensos, granjas avícolas, etc.
La construcción de la planta de incubación se inició en 2014 y se acabó en un tiempo récord. En mayo de 2015 ya estaba completamente operativa. Vadim Vadeev, Director General del Grupo Eurodon, solo tiene buenas palabras:«Tenemos una excelente colaboración con la empresa Hartmann y sus profesionales experimentados. Eurodon es uno de los complejos de reproducción de pavos más modernos del mundo. Por ello, hemos decidido equipar nuestra planta de incubación con los equipos más recientes e innovadores de Petersime para cumplir nuestros niveles de calidad.»
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas