15 Jun 2017

Europa auditará la calidad de la carne brasileña

ABPA está apoyando al Ministerio de Agricultura con la información necesaria para responder a las preguntas de las autoridades europeas

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Una nueva misión europea deberá ser enviada a Brasil dentro de seis meses con el objetivo de auditar la carne producida para exportación en el país. La información consta en un comunicado enviado al gobierno brasileño por la Comisión Europea el 7 de junio, según lo constatado por el diario O Estado de Sao Paulo. 

El comunicado demuestra la insatisfacción de la Comisión con los resultados obtenidos por la misión de inspección europea llevada a cabo entre los últimos días 2 y 12 de mayo. Las granjas y los locales de producción fueron inspeccionados con el objetivo de evaluar la calidad de las operaciones de control sobre la producción de carne bovina, de caballo y de pollo, dirigidas a la exportación a la UE.

Los europeos quisieron comprobar la efectividad del sistema en vigor en relación a la garantía de la seguridad alimentaria y la trazabilidad de los productos exportados por Brasil a la región, pero la auditoría apunta casos de contaminación por salmonella y E. Coli. En la nota enviada a la prensa en la tarde de este miércoles (14/6), la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) resalta que “la proporción de desvíos biológicos notificados, sigue patrones normales y considerados aceptables por los diversos productores avícolas mundiales, como es el caso de la propia Unión Europea.

 

La Comisión exige que también se le solicite a las nuevas empresas que se introducen en la lista de exportadores de pollo o carne de vacuno. Y de las que actualmente tienen el derecho de vender, Europa exigirá pruebas microbianas en el 100% de las exportaciones, es decir, todos los contenedores deberán poseer certificados de seguridad alimentaria antes de abandonar Brasil.

Los europeos piden que el gobierno envíe un plan de acción y presente informes periódicos sobre lo que se ha hecho. La ABPA divulgó que está apoyando al Ministerio con informaciones necesarias para responder a los cuestionamientos presentadas por las autoridades europeas.

Continua después de la publicidad.

“Así como el Bloque Europeo, el sector de proteína animal de Brasil actúa con total dedicación a la calidad de sus productos, así como por la preservación de su status sanitario – siendo el único gran productor mundial que nunca registra casos de Influenza Aviar y otras enfermedades, que es un diferencial en el mercado internacional “, dice la nota divulgada por la ABPA.

 

 

“La ABPA, en asociación con el Gobierno brasileño, sigue trabajando para recuperar la imagen del sector de proteína animal nacional, que genera más de 4,1 millones de empleos directos e indirectos y que contribuye a la seguridad alimentaria de Brasil y de otros 160 Países – entre ellos, aquellos que componen la Unión Europea “, concluye la nota.

 

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería