No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
20 Jun 2017

Evaluación de riesgos ambientales de las granjas de ponedoras

ASEPRHU Y EL MAPAMA EVALUARÁN LOS RIESGOS AMBIENTALES DE LAS GRANJAS DE PONEDORAS Una Guía facilitará a las empresas la aplicación de la Ley de Responsabilidad Ambiental

La Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental recoge la obligación de los operadores económicos de evaluar sus riesgos ambientales y en su caso, establecer una garantía económica para cubrir posibles incidencias.

INPROVO desarrolló en 2009, en el marco de las ayudas a estudios sectoriales del MAPAMA, un trabajo de identificación y evaluación de los riesgos de las empresas del sector (MIRAT), que no pudo aprobarse como guía sectorial dado que el Ministerio de Agricultura en su momento no había definido el método para evaluar económicamente los riesgos. La llegada de la crisis económica ralentizó la implantación de la citada ley y sus normas de desarrollo, que ahora ha retomado de nuevo el MAPAMA.

En una reunión celebrada el pasado 6 de junio entre asociaciones de FIAB y los responsables del MAPAMA se informó de los cambios normativos, y del interés de avanzar en su aplicación en el sector alimentario. Se dispone de estudios de análisis de riesgos ambientales para algunos sectores, que en algunos casos deberán actualizarse para incluir los últimos cambios. Además se dispone de presupuesto para realizar desde el MAPAMA de frma gratuita dos estudios sectoriales, y uno de ellos podría ser para el sector avícola.

ASEPRHU manifestó su interés de acogerse a esta posibilidad para acabar el trabajo iniciado y poder contar con la guía sectorial de análisis de riesgos ambientales sectorial. El trabajo estará a cargo de Tragsatec, y para ello se visitarán algunas granjas tipo y se evaluará la situación y riesgos, estimando los costes de la cobertura de los mismos.

La revisión inicial del trabajo previo realizado, y la presentación al MAPAMA para su registro como guía sectorial (MIRAT) por parte del equipo de Tragsatec, permitirá que las empresas tengan la posibilidad de hacer el estudio de riesgos siguiendo un esquema sencillo aceptado por las autoridades, sin tener que recurrir, en principio, a consultoras externas para analizar los riesgos de cada empresa.

Los trabajos para la evaluación y publicación del análisis de riesgos del sector avícola de puesta se desarrollarán entre los meses de junio y noviembre de este año.

Fuente: Boletín del huevo

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería