06 Feb 2025

Evonik en IPPE: Estrategia de Aminoácidos y Retos en Nutrición Animal en Latinoamérica

Hablamos con Evonik sobre su estrategia de aminoácidos en América Latina y los principales desafíos que enfrenta la industria de nutrición animal en la región.

En esta entrevista exclusiva desde IPPE, hablamos con Evonik sobre su estrategia de aminoácidos en América Latina y los principales desafíos que enfrenta la industria de nutrición animal en la región.

Además, descubrimos la importancia de la tecnología y capacitación en el uso de aminoácidos en la alimentación animal.

En el marco de la International Production & Processing Expo (IPPE), tuvimos la oportunidad de conversar en exclusiva con Evonik, una de las empresas líderes en soluciones de nutrición animal a nivel mundial. En esta entrevista, profundizamos en la estrategia de Evonik en el mercado latinoamericano de aminoácidos y los principales desafíos que enfrenta la industria en la región. Además, exploramos el papel crucial de la tecnología y la capacitación en la optimización del uso de aminoácidos en la alimentación animal.

Tecnología y capacitación: Claves para el futuro

La digitalización y la innovación tecnológica han transformado la forma en que se maneja la nutrición animal. Evonik ha implementado herramientas avanzadas como AMINONIR®, un sistema de análisis en tiempo real que permite evaluar la composición de las materias primas y ajustar las formulaciones de manera precisa. Esta tecnología facilita la toma de decisiones basadas en datos y mejora la eficiencia en el uso de los insumos.

Asimismo, la compañía ha invertido en plataformas de aprendizaje y formación para los profesionales del sector. A través de programas de capacitación en línea y talleres presenciales, Evonik busca empoderar a los nutricionistas y productores con el conocimiento necesario para optimizar el uso de aminoácidos en sus dietas.

Continua después de la publicidad.

El futuro de la nutrición animal en América Latina dependerá en gran medida de la adopción de soluciones tecnológicas y de la educación continua de los actores del sector. Evonik reafirma su compromiso con la industria, ofreciendo herramientas y estrategias que permitan enfrentar los desafíos actuales y garantizar una producción animal más eficiente y sostenible.

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Evonik en IPPE: Estrategia de Aminoácidos y Retos en Nutrición Animal en Latinoamérica Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería