22 Nov 2023

Éxito Rotundo en la Feria Internacional del Huevo de Tepatitlán

Concluye la FIH con más de 6,200 participantes

 

La Feria Internacional del Huevo, que se lleva a cabo en Tepatitlán de Morelos desde 2011 y que debido a la pandemia del COVID-19 quedó suspendida, en este año retomó esfuerzos de la Asociación de Avicultores de Tepatitlán, el Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la UdeG y del Gobierno de Tepatitlán para hacer una gran fiesta que llegó por primera vez al centro de la ciudad.

Durante el 13 y 14 de octubre, se llevaron a cabo siete conferencias en CUAltos, en donde participaron 2,291 asistentes que pudieron presenciar temas como comportamiento financiero, producción de proteína animal y avícola, nutrición del consumo del huevo, vacunación, entre otros.

En el concurso de proyecto de innovación abierta, se recibieron proyectos en los que participaron 27 personas que dieron ideas de para incentivar el consumo del huevo mediante la aplicación de productos o servicios innovadores.

En los concursos culturales, se recibieron obras en pintura de 21 artistas, 18 en escultura, 24 en fotografía y 22 en literatura, además de 10 cortometrajes.

Además, en las actividades de Papirolas, se tuvo la presencia de 800 infantes entre los dos días, quienes disfrutaron de talleres y conciertos.

Continua después de la publicidad.

En la elaboración de los 100 platillos de huevo, se contó con la participación de 26 restaurantes.

Y durante las actividades culturales que se llevaron a cabo en la plaza, participaron 56 concursantes de los 7 equipos que estuvieron corriendo por el centro en busca de pistas y realizando dinámicas, así como 170 personas que jugaron a la lotería, brincaron aros e hicieron otros juegos mexicanos.

Durante los espectáculos como la presentación del Ballet Folclórico de la UdeG, la convivencia con Don Silverio y el show de drones, de acuerdo con protección civil, estuvieron presentes en la plaza cerca de 850 personas durante los dos días.

Además, se entregaron 2 mil desayunos gratuitos y agua fresca a la comunidad.

La Feria Internacional del Huevo es un evento anual que continuará celebrando el orgullo de la región Alteña de ser líderes en producción de huevo de plato.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería