05 Mar 2018

Exportación brasileña de carne de pollo cae 5,9% en febrero de 2018

Nuevas reglas de la Unión Europea han reducido la exportación de carne de pollo a esta región, sin embargo, el saldo de las exportaciones brasileñas permaneció por sobre 300 mil toneladas debido a que otros destinos elevaron sus importaciones.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Las exportaciones brasileñas de carne de pollo totalizaron 310,5 mil toneladas en febrero, según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). El resultado es un 5,9% inferior al total al alcanzado en el mismo período de 2017, cuando se embarcaron 329,9 mil toneladas.

El desempeño de los embarques en el segundo mes del año generó un ingreso cambiario de US$496,2 millones, saldo 12,2% menor que el obtenido en febrero del año pasado, con US$564,8 millones.

En el bimestre, el total de las exportaciones de carne de pollo llegó a 640,9 mil toneladas, volumen 7,5% menor que las 692,9 mil toneladas enviadas en el acumulado de los dos primeros meses de 2017. Los ingresos del período totalizaron US$1,016 billones, resultado 12,9% inferior con respecto a los US$1,166 billones registrados el año anterior.

El presidente ejecutivo de ABPA, Francisco Turra, analiza “A pesar del menor desempeño de las ventas para la Unión Europea, el saldo de las exportaciones permaneció por sobre las 300 mil toneladas, lo que es una gran señal para el sector. Sudáfrica, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, y México están entre los mercados que presentaron fuerte elevación en las importaciones “.

Nuevas Reglas de la Unión Europea
En el último día de febrero de 2018, el Sindicato Nacional de Auditores Fiscales Federales Agropecuarios (ANNFA) difundió una nota informando que, desde finales de enero, todos los camiones que transportan aves destinadas a la exportación a países que componen la Unión Europea (UE) necesitan ser inspeccionados por un auditor fiscal federal agropecuario (AFFA) cuando llegan a la planta de sacrificio.

La exigencia que la inspección de camiones cargados de aves sea realizada por auditores fiscales federales agropecuarios estaría reduciendo el volumen de carne de pollo exportado a la Unión Europea.

Continua después de la publicidad.

Conforme con la nota de la entidad, la medida fue tomada tras una visita técnica de la UE y ha reducido el volumen de exportación de carne de ave de algunos estados brasileños. Según Antonio Andrade, director de Política Profesional del ANNFA, el estado más afectado es Santa Catarina por ser uno de los estados que más exporta carne de ave a la UE y donde el desfase de auditores es muy grande.

El ANNFA Sindical ha pedido la contratación de 1.600 profesionales. Según el estudio realizado por el Mapa, su cuadro está con déficit de 2.000 profesionales.

Puede consultar la materia completa referente a la manifestación del ANNFA realizando clic aquí.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería