“El volumen de exportaciones registrado en septiembre fue expresivo ante el número menor de días hábiles del período, si se compara con otros meses del año”, analiza el presidente de la ABPA, Francisco Turra.
Exportación de pollo brasileña acumula pérdidas de 7,5% a septiembre
De enero a septiembre de 2018, las exportaciones brasileñas de carne de pollo in natura y procesada acumulan pérdidas de 7,5%.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
De enero a septiembre de 2018, las exportaciones brasileñas de carne de pollo in natura y procesada acumulan pérdidas de 7,5%. A pesar que los resultados del mes de septiembre fueron mejores que el promedio de los meses anteriores, las 363,8 mil toneladas del producto enviadas al exterior en ese mes, tuvieron poco impacto en la reducción de las pérdidas acumuladas en 2018.
Según datos difundidos por la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal), a pesar de superar el promedio de las exportaciones registradas en 2017 (de 360.000 toneladas mensuales), el desempeño en el noveno mes de 2018 fue 6% inferior al total exportado en septiembre de 2017, con 387.100 toneladas.
En ingresos, el saldo de septiembre alcanzó US$582,3 millones, una cifra 8,8% menor que los US$638,6 registrados en el mismo período del año pasado.
Hasta finales de agosto, las pérdidas acumuladas en las exportaciones de carne de pollo fueron de 7,7%. Con el volumen exportado en septiembre pasado, Brasil llega a los 3,060 millones de toneladas de carne de pollo enviadas al exterior, representando una reducción de 0,2% en las pérdidas acumuladas de 2018.
La expectativa de la ABPA, difundida a fines del último mes de agosto, es que hasta finales de diciembre las pérdidas acumuladas tengan una caída de 2%.
En ingresos, el saldo de 2018, hasta septiembre, es de US$4,889 billones, 11,5% menor que el resultado de las ventas acumuladas en los nueve primeros meses de 2017, con US$5,523 billones. El volumen de pérdidas en ingresos hasta finales de agosto era de 11,8%.
Carne porcina in natura
En septiembre, los embarques de carne porcina in natura totalizaron 48 mil toneladas, un volumen 8,6% menor que las 52 mil toneladas exportadas en el mismo período del año pasado. En ingresos, la retracción es de 12,4%, con US$110,8 millones en septiembre de 2018, contra US$126,5 millones del noveno mes de 2017.
Entre enero y septiembre de 2018, las exportaciones de este producto llegaron a 395,9 mil toneladas, cifra 12,8% menor que las 453 mil toneladas embarcadas en el mismo período de 2017. En ingresos la diferencia es de 26,9%, con US$ 828,5 millones en 2018, y US$1,132 billones en 2017.
Con informaciones de la Asesoría de Prensa de ABPA