“Debemos tener un número en la casa de 400 mil toneladas y, en agosto, no debe ser muy diferente, el ritmo debe seguir fuerte”, afirma Brandalizze – NA.
Exportación de pollo brasileño: Julio será el mejor de la historia?
Julio de 2018 puede ser el mejor mes de la historia para las exportaciones brasileñas de pollo, según el consultor de mercado Vlamir Brandalizze, de Brandalizze Consulting.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Julio de 2018 puede ser el mejor mes de la historia para las exportaciones brasileñas de pollo, según el consultor de mercado Vlamir Brandalizze, de Brandalizze Consulting. En el sitio Noticias Agrícolas, el ejecutivo explicó que en este mes ya se exportaron más de 306 mil toneladas de carne de pollo, siendo que la media diaria de los embarques de la semana pasada fue de 20 mil toneladas, de acuerdo con datos de la Secex (Secretaría de Comercio exterior).
Actualmente, la tonelada del pollo brasileño tiene un costo promedio de US$1498 frente a los US$1630 de la tonelada del pollo norteamericano. En Francia, el valor sube a US$1850, mientras que en Asia la tonelada se vende a US$1450. Las cifras demuestran que Brasil ha logrado mantener ventaja incluso con los precios más altos de los componentes de la ración.
Esto se debe a que, según Brandalizze, otros ítems no subieron en la misma medida, como la mano de obra o el costo de la estructura, en dólares. “Mientras tenemos ese costo más barato en Brasil, en China, por ejemplo, el valor es más alto, incluso con un menor costo de molienda de soja por allá“, afirma – NA.
Por su parte, el presidente de Coopavel, Dilvo Grolli, explica que los precios de la soja en el mercado interno están muy cerca de la estabilidad en los últimos 60 días, ayudando a mantener cierto equilibrio en los precios de la ración en esta segunda mitad de 2018.
“Las alzas recientes ya impactaron en el pollo y en el porcino. Ahora, el sector está administrando como traspasar esa alza hacia el consumidor “, dice Grolli – NA.
En la región de la cooperativa, que tiene sede en Cascavel (PR), cerca de 90% de las granjas tienen su producción enlazada a las integradoras, con quienes queda la responsabilidad de traspasar el aumento de los costos. “Así, ellas buscan valorar el producto para compensar ese costo mayor”, completa Grolli – NA.
En la región, desde el inicio de 2018, el precio de la tonelada de harina de soja pasó de R$1200,00 a R$1400,00, un alza de 16,67%, mientras que el maíz saltó a 36,17% y en el mismo intervalo. Según el presidente de Coopavel, ese escenario de alza, aliado a la baja demanda interna, llevó al sector a ajustar la producción para equilibrar los precios.
El director ejecutivo de ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal), Ricardo Santin, explica que el equilibrio ya está bastante próximo por cuenta de la menor producción.
“Vamos a recuperar ese” desequilibrio “que ha ocurrido en los últimos meses y debemos tener una recuperación de ahora hasta fin de año, exportando a niveles más cercanos a lo que siempre hemos hecho”, dice Santin – NA.
Incluso ante la recuperación de las exportaciones brasileñas de carne de pollo en este segundo semestre, el saldo anual aún debe ser menor que el de 2017. En el primer semestre de 2017, las exportaciones brasileñas de pollo totalizaron 2.080 millones de toneladas, mientras que en el primer semestre de este año fueron de 1.801 millones, una baja de poco más de 13%.
Con informaciones extraídas del sitio Noticias Agrícolas