En ingresos, las ventas del período alcanzaron los US$578,5 millones, cifra 8,3% menor que el resultado obtenido en octubre de 2017, cuando por concepto de exportaciones de carne de pollo ingresaron US$631,2 millones a Brasil.
Exportaciones brasileñas de carne de pollo repuntan en volumen
En el último mes de octubre, las exportaciones brasileñas de carne de pollo totalizaron 366,3 mil toneladas, volumen que supera en 0,4% al mismo mes del año anterior.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
En el último mes de octubre, las exportaciones brasileñas de carne de pollo totalizaron 366,3 mil toneladas, volumen que supera en 0,4% a las exportaciones realizadas el mismo mes del año pasado, cuando se exportaron 364,3 mil toneladas. Los datos fueron difundidos el miércoles (7/11) por la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal).
En el acumulado del año, el sector exportó 3,425 millones de toneladas, un volumen 6,7% menor que los 3,673 millones de toneladas embarcadas entre enero y octubre de 2017. En ingresos, la retracción es de 11,2%, con US$5,4 billones de toneladas en los 10 primeros meses de este año, frente a los US$6,1 billones registrados en el mismo período del año pasado.
“El promedio de las exportaciones registradas a lo largo de este segundo semestre, de 397 mil toneladas mensuales, superan en más de 8% el rendimiento alcanzado el año pasado, lo que confirma la perspectiva de recuperación apuntada por la ABPA para 2018”, destacó Francisco Turra, presidente de la ABPA.
El ritmo de caída del volumen de las pérdidas acumuladas en el año 2018 aumentó 5 veces en el último mes de octubre. Hasta fines de septiembre, las pérdidas acumuladas en las exportaciones de carne de pollo alcanzaron 7,5%, habiendo sufrido una reducción de sólo 0,2% comparado al mes anterior. Con el volumen exportado en octubre pasado, la caída en el acumulado de pérdidas fue de 1,1%.
Carne porcina in natura
Las exportaciones brasileñas de carne porcina in natura registraron un alza de 11% en octubre de este año, totalizando 54,3 mil toneladas, frente a 48,9 mil toneladas embarcadas en 2017. En ingresos, hubo una retracción de 18,8%, alcanzando US$97,3 millones – en octubre de 2017, se obtuvieron US$119,8 millones.
En vista de las ventas registradas entre enero y octubre, los embarques del sector alcanzaron 450,2 mil toneladas, un volumen 10,5% menor que las 502,9 mil toneladas exportadas en el año 2017. En ingresos, las ventas de 2018 alcanzaron los US$925,8 millones, 26,1% menor que el saldo de los 10 primeros meses del año pasado, con US$1,252 billones.
“China sigue destacándose como destino con mayor alza en las importaciones, compensando las pérdidas causadas por el cierre del mercado ruso, ahora, reabierto para Brasil. Las ventas para los mercados de América del Sur, como Argentina, Chile y Uruguay, junto con Angola, también ayudaron a sostener el buen desempeño de octubre “, explica Ricardo Santin, director ejecutivo de ABPA.
Con información de la Asesoría de Prensa de ABPA