14 Feb 2018

Exportadores brasileños de proteínas buscan nuevos negocios en Dubái

El año pasado, los países de Oriente Medio importaron 1,448 millones de toneladas de carne de pollo, generando un ingreso de US$2,408 billones.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En la búsqueda de reforzar las ventas de proteína animal para los países de Medio Oriente, la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), en asociación con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), llevará agroindustrias exportadoras a Gulfood, la mayor feria de alimentos y bebidas de la región, que se celebrará entre los días 18 y 22 de febrero en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

Dieciséis agroindustrias exportadoras de Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, São Paulo y Goiás participarán en la acción. Entre las empresas confirmadas están: Agrodanieli, Avenorte, Aurora, Bello Alimentos, Copacol, C. Vale, Frango Granjeiro, Frangos Pioneiro, GT Foods, Jaguafrangos, Lar, Netto Alimentos, Nicolini, Vibra, Vossko e SSA.

Un área superior a 150 metros cuadrados fue reservada para la acción de la ABPA en el evento, con total infraestructura. Un área gastronómica fue especialmente preparada para los clientes y potenciales importadores de los productos brasileños, donde se servirán platos típicos de Brasil y de Medio Oriente – como el tradicional “shawarma”, además de omelettes.

Además del fomento a nuevos negocios, la acción también tiene como objetivo difundir las marcas internacionales de la avicultura brasileña – Brazilian Chicken y Brazilian Egg. La marca brasileña Pork también será destacada en el evento, en las ventas de productos para extranjeros que viven en la región y para importadores de países no islámicos.

Durante el acontecimiento, se distribuirán ecobags y materiales promocionales con informaciones sobre los exportadores y los diferenciales del sector de proteína animal de Brasil, como la calidad de los productos, el estado sanitario y el perfil sostenible de la producción.

El presidente ejecutivo de ABPA, Francisco Turra, resalta “Como grandes productores y exportadores mundiales de carne de pollo halal (específica para el mercado islámico), Brasil quiere renovar y ampliar sus alianzas junto a los importadores y autoridades de Oriente Medio. Además de las rondas de negocios, tendremos encuentros con líderes y representaciones de gobiernos y de asociaciones de consumidores de la región. Los países árabes son nuestros principales clientes, y queremos expandir los negocios en aves y huevos”.

Continua después de la publicidad.

El año pasado, los países de Medio Oriente importaron 1,448 millones de toneladas de carne de pollo, generando ingresos de US$2,408 millones. Los Emiratos Árabes Unidos, sede de Gulfood, importó solo 300,4 mil toneladas, con ingresos por US$517,4 billones, es el sexto mayor importador de carne de pollo brasileña.

Mayor información sobre los proyectos sectoriales de Brasil se pueden obtener a través de los sitios www.brazilianchicken.com.br y www.brazilianegg.com.br, o también por fan pages fb.com/brazilianchicken y fb.com/brazilianegg.

Sobre la ABPA
La ABPA es la representación político-institucional de la avicultura y de la porcicultura de Brasil. Congrega a más de 150 empresas y entidades de los diversos eslabones de la avicultura y de la porcicultura de Brasil, responsables de una pauta exportadora superior a los US$8 billones.
Bajo la tutela de la ABPA está la gestión, en sociedad con Apex-Brasil, de las tres marcas sectoriales de las exportaciones brasileñas de aves, huevos y porcinos: la Brazilian Chicken, Brazilian Egg y Brazilian Pork.

A través de sus marcas sectoriales, la ABPA promueve acciones especiales en mercados objetivo y difunde los diferenciales de los productos avícolas y porcinos de Brasil – como la calidad, el estado sanitario y la sostenibilidad de la producción – y fomenta nuevos negocios para la cadena exportadora de huevos, carne de pollo y porcina.

Acerca de APEX-BRASIL
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña.

La Agencia realiza acciones diversificadas de promoción comercial que apuntan a promover las exportaciones y valorizar los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, rondas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, y visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.

Apex-Brasil coordina los esfuerzos de atracción de inversiones extranjeras directas (IED) hacia Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.

Sobre los proyectos sectoriales
Los Proyectos Sectoriales Brazilian Chicken, Brazilian Egg y Brazilian Pork son mantenidos por ABPA en asociación con Apex-Brasil con el objetivo de promover junto al mercado internacional las carnes de pollos, de porcinos y los huevos producidos en Brasil. Por medio de la participación en ferias, realización de talleres y otras acciones especiales de promoción comercial, los proyectos valoran atributos de estos sectores productivos – como la calidad, el estado sanitario y la sostenibilidad de la producción – y valoran las marcas internacionales de los productos, fomentando nuevos negocios para los exportadores brasileños. Cerca de 45 empresas participan en los proyectos actualmente. La información sobre cómo formar parte de los proyectos sectoriales se puede obtener en siguiente e-mail [email protected].

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería