Symaga Group ha decidido concentrar todos los recursos técnicos y humanos de Growket en las líneas de silos granja, sistemas de distribución de pienso por espiral y cadena, y en sistemas de alimentación para pollos de engorde.
Growket hereda la excelencia y experiencia de Symaga Group para la fabricación y comercialización de silos.
Hasta 2016 Symaga se estructuraba en tres divisiones, una dedicada a la fabricación y el diseño de silos metálicos de acero galvanizado para almacenamiento de grano; una segunda para silo granja y equipamiento ganadero; y una tercera especializada en la fabricación de depósitos metálicos para almacenamiento de agua y equipamiento para emparrado.
La marca Growket de Symaga Group, orientada al equipamiento ganadero, ofrece una amplia línea de silos granja, con capacidad de 4 a 85m3 . El cálculo de los silos granja está optimizado acorde al EUROCODIGO 1.4.
Tenemos la posibilidad de cálculo de diferentes coeficientes sísmicos, de nieve o viento, según los requerimientos de las distintas zonas geográficas. Bajo demanda ofrecemos el cálculo en otra normativa.
El silo granja está fabricado con acero con galvanización Z600, garantizando una vida útil mayor que otros fabricantes.
La línea de comederos, Albro y Broli, consiguen la conversión más eficiente desde el primer al último día para pollo de engorde.
La misión de Growket es satisfacer globalmente las necesidades de silos granja y distribución de pienso por espiral y cadena; y de sistema de alimentación para broiler, con los mayores estándares de calidad y a precios competitivos.
Esta misión conducirá a Growket a conseguir la visión: ser referente en la fabricación de silos granja y sistema de distribución de pienso.
Una fábrica equipada con la última tecnología y un equipo técnico que trabaja en la mejora continua del producto convierten a GROWKET, SYMAGA GROUP en el socio fiable para el silo granja y sistema de alimentación.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru