No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Symaga Group ha decidido concentrar todos los recursos técnicos y humanos de Growket en las líneas de silos granja, sistemas de distribución de pienso por espiral y cadena, y en sistemas de alimentación para pollos de engorde.
Growket hereda la excelencia y experiencia de Symaga Group para la fabricación y comercialización de silos.
Hasta 2016 Symaga se estructuraba en tres divisiones, una dedicada a la fabricación y el diseño de silos metálicos de acero galvanizado para almacenamiento de grano; una segunda para silo granja y equipamiento ganadero; y una tercera especializada en la fabricación de depósitos metálicos para almacenamiento de agua y equipamiento para emparrado.
La marca Growket de Symaga Group, orientada al equipamiento ganadero, ofrece una amplia línea de silos granja, con capacidad de 4 a 85m3 . El cálculo de los silos granja está optimizado acorde al EUROCODIGO 1.4.
Tenemos la posibilidad de cálculo de diferentes coeficientes sísmicos, de nieve o viento, según los requerimientos de las distintas zonas geográficas. Bajo demanda ofrecemos el cálculo en otra normativa.
El silo granja está fabricado con acero con galvanización Z600, garantizando una vida útil mayor que otros fabricantes.
La línea de comederos, Albro y Broli, consiguen la conversión más eficiente desde el primer al último día para pollo de engorde.
La misión de Growket es satisfacer globalmente las necesidades de silos granja y distribución de pienso por espiral y cadena; y de sistema de alimentación para broiler, con los mayores estándares de calidad y a precios competitivos.
Esta misión conducirá a Growket a conseguir la visión: ser referente en la fabricación de silos granja y sistema de distribución de pienso.
Una fábrica equipada con la última tecnología y un equipo técnico que trabaja en la mejora continua del producto convierten a GROWKET, SYMAGA GROUP en el socio fiable para el silo granja y sistema de alimentación.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas