RESULTADOS
Manejo & Bienestar
Para leer más contenidos de aviNews España Abril 2022
Este trabajo es continuación de otro publicado en el número anterior de esta misma revista aviNews Febrero 2022. En la primera parte se puede consultar las partes de introducción, materiales y métodos, y los resultados (excepto el efecto de las interacciones sobre la mortalidad que se encuentran en este artículo). Asimismo aquí se presentan la discusión y las referencias bibliográficas.
RESULTADOS
Las interacciones dobles que tuvieron un efecto significativo sobre el PMT ( porcentaje de mortalidad en el transporte ) fueron:
TMDA = Tasa Mortalidad Diaria Acumulada
En cambio, tanto en pollos de ≥2,5 kg a <3 kg como en los pollos de ≥3 kg la elevación de la temperatura por encima de 20 ºC provocó un incremento significativo de la mortalidad.
Figura 1. Interacción entre temperatura ambiental en la granja durante la carga (Temperatura) y el peso vivo del pollo (Peso).
Figura 2. Interacción entre la tasa de mortalidad acumulada durante el periodo de cría (TMDA) y el peso del pollo vivo (Peso).
En cambio en niveles superiores de peso (≥2,5 kg y <3,0 kg y ≥3,0 kg) el PMT se redujo significativamente al pasar de un espacio disponible de < 165 cm2/kg a ≥ 165 cm2/kg.
Figura 3. Interacción entre el espacio disponible en el contenedor y el peso del pollo vivo.
Figura 4. Interacción entre el espacio disponible en el contenedor y la tasa de mortalidad diaria acumulada (TMDA).
En cambio cuando la TMDA fue ≥4% el espacio disponible modificó significativamente el PMT en el sentido de que provocó una reducción del PMT al pasar del rango de <165 cm2/kg a ≥165 cm2/kg.
Temperatura ambiental
En nuestro trabajo hemos observado que la temperatura ambiental ejerció un efecto significativo sobre el PMT, de tal manera que el PMT se incrementó a partir de 20ºC
Efecto del peso medio del pollo vivo sobre el PMT
El efecto del peso medio del pollo vivo sobre el PMT fue significativo en el sentido de que a mayor tamaño del pollo se encontró mayor PMT, lo cual coincide con los resultados de otros autores (Nijdam et al., 2004, Caffrey et al., 2017, Grilli et al., 2018, Cockram et al., 2019).
Variables peso y temperatura
La mejor respuesta del pollo de menor tamaño a las elevadas temperaturas queda reflejada en la interacción que hemos detectado entre las variables peso y temperatura.
Cuanto más grande es el pollo (y por ende mayor edad, al estar altamente correlacionadas ambas variables) mayor cobertura de plumas y menor relación superficie/volumen del pollo y por tanto menor facilidad para perder calor,
La duración de la carga influyó sobre el PMT, de forma que cuando el tiempo dedicado a esta etapa fue ≥90 minutos se incrementó significativamente dicho parámetro.
Probablemente este hallazgo se deba a que durante la carga, los primeros pollos que fueron enjaulados permanecieron en los contenedores durante mucho tiempo,
Espacio disponible en los contenedores
El espacio disponible en los contenedores tuvo un efecto significativo sobre el PMT de forma que una reducción del espacio disponible conlleva un incremento del PMT
Por otro lado Chauvini et al. (2011) estudiaron la mortalidad producida en el transporte, comparando dos niveles de espacio disponible en los contenedores usados en el transporte de pollos (espacio disponible inferior o superior a las recomendaciones de la EFSA en el año 2004)
Y detectaron un significativo mayor PMT (Riesgo Relativo=1, 34) cuando el espacio disponible era inferior al recomendado por la EFSA.
Tasa de mortalidad y PMT
La tasa de mortalidad diaria acumulada (TMDA) ejerció un efecto significativo sobre el PMT, en el sentido de que una mayor TMDA dio lugar a un mayor PMT, lo cual coincide con los resultados obtenidos por otros investigadores (Chauvin et al., 2011, Cockram et al., 2019).
Si una manada tuvo problemas de salud importantes durante el periodo de cría y algunas aves murieron,
No obstante, algunas de las aves que sobrevivieron pudieron quedar débiles y/o todavía enfermas, con la capacidad afectada para responder al desafío que representa la captura y el transporte,