30 Ago 2018

FENAVI: Alerta posible desabastecimiento de pollos en Colombia

Debido al cierre total de la vía Bogotá se ha provocando un fuerte impacto en la movilización de carga poniendo en riesgo el abastecimiento de pollos.

Tras la crítica situación que presenta la vía Bogotá, Villavicencio, que ha sufrido más de 21 derrumbes en los últimos tres días por las fuertes lluvias que han azotado al departamento del Meta en Colombia. Con lo cual, se ha generado el cierre total de la vía Bogotá, provocando un fuerte impacto en la movilización de carga poniendo en riesgo el abastecimiento de carne de pollo procedente de los Llanos Orientales para el resto del país, así como la vida de millones de aves debido al aislamiento que se ha producido de las granjas.

Crítica situación presentada por el cierre total de la vía Bogotá, está poniendo en riesgo el abastecimiento de pollos procedentes de los llanos Orientales para el resto de Colombia.

Conforme con las cifras oficiales de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, por esta vía se movilizan a diario 1.200 toneladas de carne de pollo hacia Bogotá; 2.300 toneladas de alimento para las aves, que también están en riesgo por la carencia de la alimentación. Además, se transportan por esta importante arteria 250 toneladas de subproducto para las plantas avícolas y 700.000 pollitos de un día.

Desde el pasado 27 de agosto de 2018, ninguno de los productos anteriormente señalados, de la industria avícola, han podido ser transportados por la vía al Llano. Lo cual tiene paralizada la distribución de pollos a los principales proveedores y de continuar el cierre: la capital del país tendrá escasez de esta proteína para abastecer la demanda de los ciudadanos.

Por esta razón, FENAVI hace un llamado al Gobierno Nacional para buscar una pronta y urgente solución que permita normalizar la movilización de carga tanto de alimento para la ciudadanía, como la materia prima fundamental para el sostenimiento de las aves y reitera su voluntad de contribuir a lo que sea necesario para superar esta crisis.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería