06 Abr 2021

Fenavi Colombia estrena nueva campaña para promover consumo de pollo

FENAVI Colombia estrena su nueva campaña de consumo del Programa Pollo, bajo el lema “Un pollo de película, un sabor de la vida real".

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia estrena hoy su nueva campaña de consumo del Programa Pollo Fenavi-Fonav, bajo el lema “Un pollo de película, un sabor de la vida real”, el cual busca destacar la versatilidad de esta proteína, la diversidad de preparaciones que le permite estar en nuevos momentos de consumo y con recetas innovadoras como el “Pollo Popcorn con coco”. La apuesta de Fenavi con esta nueva campaña es “poner al pollo un peldaño más arriba” en términos de consumo y recetas.

 

 

Luis Rodolfo Álvarez, Director del Programa Pollo de Fenavi-FONAV, comenta que en esta nueva edición, el pollo vuelve a tener el foco principal pero esta vez, se muestra en una faceta más allá de lo tradicional. “Queremos llegar a nuevos consumidores, a nuevos momentos de consumo a través de la provocación y de la emoción, de conectar al consumidor con nuevos espacios en los que tal vez el pollo no estaba considerado. En esta campaña queremos poner al pollo un peldaño más arriba y darle ese estatus que se merece, que esté en las conversaciones con amigos, familia, compañeros de estudio y de la oficina”.

El protagonista y encargado de llevar el mensaje a todos los colombianos, será Mi Amigo el Pollo, personaje que se ha venido construyendo desde hace dos años y medio y que en esta ocasión, será el vehículo de comunicación para invitar a las personas a que vean los videos de la campaña, las piezas audiovisuales en redes sociales y las razones para consumir pollo en diferentes momentos. “La apuesta es: volver al pollo relevante, que sea importante en las conversaciones de los colombianos”, afirma Álvarez.

 

 

Continua después de la publicidad.

“Un pollo de película”, es el resultado de diversos estudios e investigaciones realizadas en los últimos años y de un trabajo en equipo entre el comité de mercadeo y los avicultores. En el video de lanzamiento que se podrá ver en los diferentes canales de AComerPollo, se destaca la versatilidad de esta proteína en preparaciones innovadoras como el Popcorn de pollo con coco. El protagonista es el pollo y cuenta con un tipo de música épica en la que sobresalen los sonidos de instrumentos de nuestra tierra como la marimba y la tambora.

Igualmente dentro de las diferentes novedades de la campaña, también está el lanzamiento del nuevo logo del sello Pollo colombiano, una marca que ha estado presente en los últimos años y que este 2021 viene con una renovación de imagen.

 

 

El logo que es una imagen de un pollo fuerte, está enmarcado en la bandera de Colombia y está mirando hacia adelante. En el cuello se puede apreciar el campo colombiano, está el sol, los hogares, y el alimento de las aves que son los granos de maíz y soya, y que demuestran que el pollo colombiano es un pollo bien nutrido. Destacan las tonalidades naranja que evocan sabor e innovación. Álvarez afirma que una de las intenciones de esta nueva imagen, “es que la gente lo vea y se le haga agua la boca en todo momento”.

 

La campaña “Un pollo de película” estará activa en todo el ecosistema de redes de Fenavi y en los perfiles de Facebook, Instagram, Twitter, Youtube y Pinterest de @Acomerpollo en donde se podrán ver diferentes piezas audiovisuales de hasta un minuto en las que se muestra el paso a paso de las recetas en las que es protagonista el pollo para diferentes edades y momentos de consumo. “Vamos a estar muy fuertes también en digital desde todas nuestras redes soportando nuestra campaña en medios masivos. Y para captar más público joven, estamos también en TikTok y Pinterest, justamente por el tono de la campaña, en el que queremos llegarle a más personas en el entorno digital”, comenta el director.

 

Internacionalizar el pollo colombiano

Dentro de los próximos proyectos que vienen para el Programa Pollo, es lograr internacionalizar el pollo colombiano, el cual ya tiene luz verde para empezar con Japón, donde ya está listo el aval para exportar y en el cual se proyecta usar el nuevo logo de pollo colombiano. Luis Rodolfo Álvarez informa que “Este logo incluso se ha creado también pensando en cuando se exporte el pollo podamos poner este sello, y se vea con ese ímpetu que nosotros queremos que tenga nuestra proteína en un mercado internacional”.

 

 

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería