Los miembros de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, apoyan la iniciativa digital Comidapamigente.com para ayudar a 1 millón de colombianos durante la cuarentena por coronavirus.
En Colombia, hoy día se ha lanzado la plataforma tecnológica asistida por inteligencia artificial comidapamigente.com, que permite conectar a todas las empresas y personas que pueden donar comida con los Bancos de Alimentos, organizaciones sin ánimo de lucro, organizaciones de ayuda humanitaria y redes de voluntarios que distribuyan los alimentos donados a las personas más afectadas y vulnerables en el marco del aislamiento preventivo obligatorio. Esta iniciativa surge desde la Red de Bancos de Alimentos de Colombia – ABACO y Nodrizza Network S.A, en alianza con la ANDI, FENAVI, la Fundación Éxito y la Alianza Colombia Cuida a Colombia. Los miembros de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, apoyan la iniciativa digital Comidapamigente.com para ayudar a 1 millón de colombianos durante la cuarentena por coronavirus. Con la coyuntura actual por el coronavirus, la Red de Bancos de Alimentos de Colombia ABACO y Nodrizza Network S.A decidieron lanzar comidapamigente.com, una plataforma tecnológica que facilita las donaciones de alimentos a las personas que más los necesitan.
Tras esta iniciativa, el Director de la Red de Bancos de Alimentos de Colombia, Juan Carlos Buitrago, señaló que “Con esta plataforma vamos a agilizar el proceso de donaciones y entrega de alimentos a las personas más vulnerables. Tenemos la meta de entregar paquetes alimentarios a 1 millón de colombianos mientras dure el aislamiento preventivo obligatorio y con ayuda de la tecnología lo vamos a lograr. De esta manera, los Bancos de Alimentos de Colombia no paran y están trabajando a toda máquina para responder a la crisis”.
Comidapamigente.com es una plataforma tecnológica que convierte los alimentos en datos, los sube a una gran nube de alimentos asistida por inteligencia artificial que elige al beneficiario ideal para cada alimento facilitando la logística de recogida.
Conforme a lo anterior, el CEO de EatCloud, sistema que sustenta este nuevo desarrollo, Jorge Correa enfatiza “Es una herramienta única de logística humanitaria que, con inteligencia artificial, facilita la asignación de donaciones a instituciones que las entregan a las personas en condiciones de vulnerabilidad. Esperamos con ella, en articulación con los Bancos de Alimentos, hacer un gran aporte y aliviar el hambre de un millón de colombianos”.
Comidapamigente.com ha sido desarrollada gracias al apoyo de la ANDI, Fenavi, la Fundación Éxito y la Alianza Colombia Cuida a Colombia.
Al respecto, Gonzalo Moreno, Presidente Ejecutivo del gremio de los avicultores manifiesta que “En línea con nuestro concepto #NutriciónesProtección, nos hemos unido a esta iniciativa para los colombianos que quieran donar alimentos usen esta plataforma interactiva, permitiéndoles realizar sus aportes en la medida que puedan, llevando sus donaciones a las personas que las necesitan y cumpliendo con el objetivo de conectar la oferta y la demanda de manera ágil”.
Las personas y empresas que quieran apoyar esta iniciativa pueden donar en la cuenta corriente #15264342372 a nombre de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia ABACO NIT 900326456-1, directamente en: www.abaco.org.co
Las empresas que se quieran inscribir como donantes pueden ingresar desde ya a www.comidapamigente.com. Mientras, las organizaciones que se quieran inscribir como beneficiarias pueden ingresar a partir del 26 de marzo a www.comidapamigente.com
Fuente: Con información de Fenavi
Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Residuos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte I
María de Jesús Nava-RamírezReflexiones de un Médico Veterinario sobre la pandemia de Covid-19
MVZ. Leopoldo PaaschControl de la coccidiosis con vacunas en reproductoras de pollos de engorde
José J. Bruzual¿Por qué es importante evaluar el llenado del buche?
Equipo Técnico AviagenLos beneficios detrás del Internet de los Animales
Edgar O. Oviedo-RondónEl papel clave de las PNAasas en la nutrición temprana de pollos
Natalia Soares Gerente Global de Producto - Huvepharma N.VSalud Intestinal, ¿nos enfocamos en la causa o en la consecuencia del problema?
Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.Inteligencia Artificial aplicada para incrementar el consumo de carne de pollo- Algunas Ideas
Eduardo Cervantes LópezPuntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Douglas ZaviezoBlanca Ceuppens: Empresaria líder paraguaya con pollos “ PECHUGON”
María de los Angeles GutiérrezMacrodatos: Un gran valor añadido a toda la cadena de valor avícola
Rudy Verhelst - Desarrollo de Negocio y Gestión de productosESCUCHA LA REVISTA EN agriFM