11 Sep 2025

FENAVI gana el Golden Egg Award 2025 por su innovadora campaña de promoción del huevo

FENAVI fue galardonada con el Golden Egg Award 2025 por su campaña innovadora que promovió el consumo del huevo más allá del desayuno. Este reconocimiento destaca su liderazgo en nutrición, sostenibilidad y creatividad dentro de la industria mundial del huevo.

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, ha sido reconocida a nivel internacional al recibir el Golden Egg Award 2025, un prestigioso galardón otorgado por la World Egg Organisation, WEO.

  • Este premio celebra las campañas de mercadeo más innovadoras y efectivas dentro de la industria global del huevo, destacando aquellas iniciativas que logran comunicar de forma clara y poderosa el valor del huevo en términos nutricionales, sociales y de sostenibilidad.

UN RECONOCIMIENTO GLOBAL EN UN EVENTO DE ALTO NIVEL

El premio fue entregado oficialmente durante la WEO Global Leadership Conference, que se llevó a cabo en Cartagena, del 7 al 10 de septiembre de 2025. Este evento reunió a los principales líderes, empresarios y expertos del sector avícola a nivel mundial.

En este espacio, FENAVI presentó los logros de su estrategia de mercadeo ante un jurado internacional, compitiendo con campañas de países como Letonia (APF Holdings), Vietnam (Tafa Viet) y Canadá (Egg Farmers of Canada).

 

UNA CAMPAÑA QUE CAMBIÓ LA PERCEPCIÓN DEL HUEVO

Lo que hizo destacar la propuesta de FENAVI fue su enfoque innovador: reposicionar el huevo como un alimento versátil, ideal no solo para el desayuno, sino también para otras comidas del día como el almuerzo y la cena.

Continua después de la publicidad.

Esta campaña buscó romper con el patrón tradicional de consumo y ampliar las ocasiones en que las personas consideran al huevo como una opción alimenticia.

 

RESULTADO DE UN TRABAJO COLECTIVO

Este importante reconocimiento es el fruto del esfuerzo articulado entre diversos actores. FENAVI ha destacado el rol fundamental de su equipo interno, el compromiso de los productores colombianos y el apoyo creativo de las agencias de mercadeo que hicieron posible esta campaña.

La colaboración efectiva entre estos actores permitió ejecutar una estrategia coherente, creativa y centrada en el consumidor.

HUEVO COLOMBIANO COMO REFERENTE INTERNACIONAL

Con este premio, FENAVI no solo celebra un logro institucional, sino que también proyecta al huevo colombiano como un referente internacional de nutrición, innovación y sostenibilidad. El Golden Egg Award 2025 reafirma que el trabajo en equipo, la creatividad y el enfoque estratégico pueden generar un impacto positivo tanto a nivel nacional como internacional.

 

Fuente: Con información de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI.


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
agriNews Play - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería