23 Ene 2025

Consumo de huevo en invierno: Vital para fortalecer el sistema inmunitario

El huevo es clave para fortalecer el sistema inmunitario en invierno, aportando nutrientes esenciales como vitaminas y minerales que protegen frente a enfermedades como la gripe

¿Cómo protegernos de la gripe y otras enfermedades típicas del invierno? El huevo, fuente de nutrientes que ayudan a nuestro sistema inmunitario en invierno

Las bajas temperaturas y las reuniones en espacios cerrados favorecen el contagio de los patógenos que transmiten enfermedades respiratorias habituales en invierno, como la gripe.

Una dieta equilibrada que incluya el consumo de huevo de forma regular puede ayudar al correcto funcionamiento de nuestro sistema inmunitario.

Nuestra salud se puede ver comprometida con la llegada del invierno debido al descenso de las temperaturas y a la mayor circulación de virus y otros agentes patógenos causantes de enfermedades respiratorias. En estos momentos la tasa de contagios por el virus de la gripe estacional está aumentando en España, y conviene tener a punto nuestras defensas para afrontar este desafío.

La vacunación es una de las herramientas más habituales para afrontar la gripe, ya que pone en alerta al sistema inmunitario ante la entrada en nuestro cuerpo de los virus de la gripe estacional. La vacuna hace que el sistema inmunitario produzca anticuerpos unas dos semanas después de recibir la vacuna, anticuerpos que nos protegen contra la infección provocada por los virus que contiene la vacuna.

 

Fortalecer sistema inmunitario con huevo

 

Continua después de la publicidad.

Tanto si eres de los que se vacuna como si no, es esencial que el sistema inmunitario funcione correctamente para protegernos de estas enfermedades estacionales.

Nutrientes del huevo que fortalecen el sistema inmunitario:

El huevo es un alimento rico en nutrientes esenciales que intervienen en numerosas funciones metabólicas y contribuyen significativamente al buen funcionamiento de nuestro organismo. Algunos tienen importancia para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. Por ejemplo, vitaminas como la A, la B12, la D y los folatos, y minerales como el hierro y el zinc, que se encuentran en cantidades significativas en el huevo.

 

Fortalecer sistema inmunitario con huevo

 

Dos huevos aportan el 28% de las cantidades diarias recomendadas de vitamina A, el 84% de las de vitamina B12 y el 36% de las de vitamina D. Además, casi el 16% de las ingestas recomendadas de hierro y el 20% de las de zinc. La importancia de estos nutrientes en la función inmunitaria está avalada por los informes científicos de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Mar Fernández, directora adjunta de INPROVO, afirma: “Un gesto tan sencillo como incluir huevos en nuestra dieta habitual aporta, además de muchos nutrientes necesarios para el funcionamiento de nuestro cuerpo, beneficios para nuestra salud.
El huevo, en el marco de una dieta equilibrada, nos ayuda a mantener en forma nuestro sistema inmunitario, que nos protege de enfermedades como la gripe, causadas por los virus que suelen circular en esta época del año”.

Los huevos no solo son una opción deliciosa y versátil en la cocina, sino que contienen catorce nutrientes en cantidades significativas y en forma muy biodisponible, de modo que se asimilan por nuestro cuerpo fácilmente.

Nuevos retos y juegos en el tercer año de campaña:

 

Fuente: INPROVO

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería