25 Oct 2023

Francia insiste en la prohibición de uso de nombres de alimentos de origen animal en productos vegetales de imitación

La norma de 2020 fue recurrida y se ha sustituido y corregido

La ley de etiquetado del 10 de junio de 2020 de Francia prohíbe el uso de nombres para alimentos de origen vegetal utilizados habitualmente para designar alimentos de origen animal. Su aplicación se reguló en el decreto publicado el 22 de junio de 2022. Pero el Consejo de Estado suspendió su aplicación ante los recursos presentados y el Gobierno ha elaborado un nuevo decreto que incorpora las observaciones del Consejo de Estado y sustituye al anterior.

Este nuevo proyecto de decreto regula el uso de denominaciones que designan tradicionalmente productos alimenticios de origen animal para describir, comercializar o promocionar alimentos a base de proteínas vegetales fabricados y comercializados en Francia.

En su Anexo 1 se citan los términos prohibidos para nombrar alimentos que contienen proteínas vegetales y en el Anexo 2, los términos autorizados para la designación de alimentos de origen animal que pueden contener proteínas vegetales, y su proporción máxima. Incluye denominaciones que afectan a los huevos y ovoproductos.

El proyecto incluye sanciones ante las infracciones, y entrará en vigor tres meses tras su publicación para dar tiempo a los operadores a adaptar su etiquetado. También será posible comercializar los alimentos fabricados o etiquetados antes de su entrada en vigor hasta agotar existencias y como máximo un año desde su publicación.

El proyecto se notificó el 23 de agosto de 2023 a la Comisión Europea y podrá firmarse y publicarse tres meses después, salvo posibles reacciones de esta última.

El Ministro de Agricultura y Soberanía Alimentaria, Marc Fresneau, indica que “Este nuevo proyecto de decreto refleja nuestra voluntad de poner fin a las afirmaciones engañosas previstas por la ley, utilizando denominaciones relativas a productos cárnicos para los alimentos que no los contienen. Es una cuestión de transparencia y lealtad que responde a una expectativa legítima de consumidores y productores. Para mantener el vínculo de confianza con los consumidores, el etiquetado y su inteligibilidad son fundamentales. Éste es el objetivo de este decreto y de toda la política gubernamental en este ámbito.”

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería