23 Ago 2023

Francia presenta a la UE sus prioridades en la revisión de las normas sobre bienestar animal

Entre otras cosas, Francia pide a la Comisión Europea que no cree situaciones en las que la ganadería europea sufra de nuevo distorsión de la competencia o pérdida de competitividad

PDF

La Comisión Europea propondrá una revisión de las normas sobre bienestar animal en el segundo semestre de 2023, coincidiendo con la presidencia española de la UE, y el Ministerio francés de Agricultura y Soberanía Alimentaria ha consultado con todas las partes interesadas durante el primer semestre de 2023 al respecto de este proceso. El resultado son varias propuestas para mejorar el bienestar de los animales de granja que se han hecho públicas y enviado a la Comisión. La mejora del bienestar de los animales es una de las políticas prioritarias del ministerio frances desde 2017, que ha puesto en práctica varias medidas. Entre otras, la norma para reducir el sacrificio de los pollitos de un día en el país, que ha entrado en vigor en enero.

El Ministerio francés reconoce la voluntad de la Comisión Europea de revisar las regulaciones europeas de bienestar animal para tener más en cuenta las preferencias expresadas por los consumidores y ciudadanos europeos, incluyendo a los ganaderos en el centro del debate. Y pide a la Comisión Europea que no cree situaciones en las que la ganadería europea sufra de nuevo distorsión de la competencia o pérdida de competitividad.

Para ello, propone mejorar la armonización del mercado interior de la UE; y la aplicación de las normas europeas en los terceros países que exportan a la Unión productos animales sobre una base de reciprocidad. Por ello, las autoridades francesas proponen a la Comisión que las medidas “espejo” se integren realmente en los textos del futuro paquete legislativo.

En cuanto a la introducción de un etiquetado europeo sobre el bienestar animal, las autoridades francesas están a favor de mejorar la información a los consumidores mediante un etiquetado voluntario de los productos animales comercializados en el mercado europeo.

Consideran también en sus propuestas que las modificaciones deben hacerse a la luz de los conocimientos científicos actuales, la existencia de métodos de producción alternativos y los estudios de impacto previos. Y avisan a la Comisión de que pondrán mucha atención al coste de la transición, que debe ser compartido por todos los agentes de la cadena, hasta el consumidor.

Las autoridades francesas subrayan también que la transformación de los sistemas no puede ser inmediata y que debe considerarse como una transición a largo plazo. Es esencial tener en cuenta la capacidad económica de los sectores para adaptarse a las nuevas exigencias a lo largo del tiempo, y dar tiempo a la entrada en vigor de la legislación para que los profesionales tengan una visión clara de la situación, sobre todo en lo que respecta al plazo de amortización de las inversiones en edificios ganaderos.

También se ha pedido a la Comisión Europea que preste especial atención a la mejora de las condiciones de cría y transporte de los animales, con una serie de propuestas para este cambio legislativo, entre ellas: la gestión del dolor, ya sea reduciéndolo, limitando su uso o prohibiendo la práctica que lo provoca cuando exista una alternativa menos dolorosa y económicamente viable; la prohibición de la eliminación sistemática de pollitos machos en el sector de los huevos; el nombramiento obligatorio de un asesor en bienestar animal en las explotaciones; la formación del personal; la creación de un observatorio europeo del transporte de animales, etc.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería