27 Dic 2021

Francia prohibe construir nuevas granjas de gallinas en jaula

FRANCIA PROHÍBE CONSTRUIR NUEVAS GRANJAS DE GALLINAS EN JAULA  El sector responde a los ataques animalistas contra los productores de […]

FRANCIA PROHÍBE CONSTRUIR NUEVAS GRANJAS DE GALLINAS EN JAULA
 El sector responde a los ataques animalistas contra los productores de huevos

El Decreto 2021-1647 publicado el 15 de diciembre en el Diario Oficial de la República Francesa prohíbe la entrada en producción de cualquier construcción nueva o remodelada para la cría de gallinas criadas en jaulas. También construir nuevos edificios para alojar gallinas ponedoras en jaulas, o ampliar la capacidad de producción de las naves en número de gallinas ponedoras en jaulas que se pueden instalar, así como dedicar cualquier nave para alojar gallinas  en jaulas por vez primera.

El gobierno francés responde así a la decisión del 27 de mayo de 2021 del Consejo de Estado que dio al gobierno seis meses para emitir el decreto sobre la prohibición de nuevas instalaciones para gallinas ponedoras en jaulas.

LA INTERPROFESIONAL FRANCESA DEL HUEVO, CNPO, RESPONDE A LA ÚLTIMA ACCIÓN ANIMALISTA CONTRA LAS JAULAS 

En el comunicado de prensa difundido el pasado 16 de diciembre el sector del huevo francés condena enérgicamente los actos de crueldad mostrados en el video difundido el día anterior por la organización L214.

La Organización Interprofesional del Huevo de Francia, CNPO, pide que los servicios estatales lleven a cabo una investigación lo antes posible para esclarecer la situación en esta granja. Dependiendo de los resultados, el CNPO se reserva el derecho de emprender acciones legales.

La CNPO recuerda que las imágenes presentadas por activistas veganos como una generalidad no reflejan en modo alguno las prácticas de los profesionales del huevo, que se comprometen día a día en ofrecer productos de calidad a partir de animales sanos y bien tratados.

Continua después de la publicidad.

“La única voluntad de estos activistas es acabar con todo tipo de agricultura en Francia, prohibiendo el consumo de productos animales y privando a los franceses de su libertad de elección” dice CNPO.

Añade que “el sector francés del huevo hace todo lo posible para satisfacer las expectativas de los consumidores adoptando un enfoque responsable ejemplar. El sector lleva mucho tiempo comprometido con un enfoque voluntario y colectivo a favor del bienestar animal y lleva a cabo numerosas acciones para satisfacer las nuevas expectativas de la sociedad.”

Se ha distinguido especialmente por liderar, desde 2017, una ambiciosa transición de sus métodos de cría con resultados que superan incluso sus objetivos, establecidos en el 50% de las gallinas en cría alternativa (en suelo, camperas y ecológicas) a finales de 2022. La proporcion de producción alternativa, que fue del 37% en 2017, alcanzó el 65% en el tercer trimestre de 2021 y continúa creciendo. Esta agilidad le permite consolidarse como el país productor de huevos número uno de la Unión Europea. En 2020 produjo 15.700 millones de huevos de todo tipo de granjas.

En un comunicado de prensa, la empresa denunciada por los activistas, Pampr’oeuf, se defiende indicando que “imágenes que no proceden de nuestras granjas son difundidas por L214. Muestran comportamientos que Pampr’oeuf considera inaceptable” y asegura que “sus equipos utilizan métodos respetuosos con el bienestar animal”. La empresa denuncia los métodos de L214, “montajes destinados a impactar, con imágenes deliberadamente manipuladas”.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería