17 Nov 2022

Galicia comunica otros cuatro casos de influenza aviar en aves silvestres

El total de casos de influenza aviar asciende a 21 en la comunidad de Galicia, todos notificados en aves silvestres

La Consejería de Medio Rural de Galicia ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Red de Alerta Sanitaria, la detección de cuatros nuevos casos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves silvestres.

Los casos han sido confirmados por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete en Madrid, el cual representa el laboratorio referencia a nivel nacional de detección de influenza aviar. Con estos positivos, ya asciende el total a 21 casos en la comunidad de Galicia, todos notificados en aves silvestres.

Según indica la Consejería de Medio Rural, las cuatros aves se tratan de alcatraces comunes y fueron detectadas en el plan de vigilancia de gripe aviar de la Xunta. Dos de los ejemplares fueron recogidos en las playas de Carnota (La Coruña) y Llas (Lugo), respectivamente, siendo el último el único lugar donde se encontró al animal con vida; y otros dos en las proximidades de Viveiro (Lugo) y en Viladesuso (Pontevedra).

A pesar que el alcatraz común raramente se aproxima en condiciones normales a la costa, ya que se trata de una ave que se encuentra principalmente en hábitos marinos, la Consejería del Medio Rural señala la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad en las granjas avícolas cercanas, sean propiedades de particulares o explotaciones comerciales.

En lo que llevamos de año, 12 de las 17 comunidades autónomas han comunicado algún caso de gripe aviar en aves silvestres. De hecho, el alcatraz común es la especie más frecuente en la detección de este virus y ha sido partícipe de casos notificados en comunidades costeras como Cantabria, Asturias, País Vasco y Andalucía, además de en Galicia.

El Gobierno gallego recuerda que el virus de la gripe aviar circulante no tiene capacidad significativa de infección en las personas. Sin embargo, señalan que es importante no manipular que presenten sintomatología, ya se encuentren vivas o muertas.

De la misma manera, teniendo en cuenta los últimos casos notificados en la cornisa cantábrica, es importante mantener una vigilancia constante y alertar de cualquier signo o síntoma de enfermedad, tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería