El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario de Bolivia explicó que “En la primera mesa, se hará un análisis técnico y jurídico de la problemática en cuanto al Reglamento de Sanidad Avícola Regionalizado; servicios locales de laboratorios para la identificación de enfermedades avícolas y fortalecimiento del control sanitario; fomento de la producción avícola; seguro avícola; construcción y financiamiento de mataderos y manejo de residuos sólidos y líquidos de la actividad avícola, para plantear soluciones y alternativas”.
Gobierno boliviano: Mesas de trabajo ante petitorio del sector avícola
El gobierno y avicultores bolivianos efectuaron un diálogo en relación al pliego petitorio de los productores del sector avícola, según la información del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras MDRyT.
El Gobierno de Bolivia, a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras MDRyT y la Asociación Departamental de Avicultores ADA de La Paz, efectuaron un diálogo en relación al pliego petitorio de los productores del sector avícola, documento que cuenta con cuatro puntos, entre los que se encuentran las propuestas y resultados de la reunión.
Esta información fue proporcionada por el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Pedro Damián Dorado López, quien indicó que se instalarán dos mesas de trabajo, una estará basada en infraestructura, abordando temáticas de la producción primaria; y la segunda sobre industrialización y mercados.
Asimismo, indicó que en la segunda mesa se analizarán propuestas para el desarrollo en servicios de incubación y provisión de insumos para la producción local de alimento balanceado, comercialización, mercadeo, mercados (incluyendo subsidios) y cadena de frío; además del desarrollo de certificaciones y marca e industrialización de la carne de pollo.
Cabe señalar, que la primera mesa está a cargo del VDRA, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, SENASAG, la Universidad Mayor de San Andrés, UMSA, y el Directorio de ADA – La Paz.
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural MDPyEP, como cabeza de sector, será la que lidere la segunda mesa, acompañado de la UMSA y el Directorio de ADA La Paz.
También, se ha establecido que se realizarán reuniones ampliadas para establecer un cronograma de trabajo, a fin de presentar los resultados emergidos del tema avícola, el próximo 15 de febrero del año 2019, donde ambas comisiones, presentarán el análisis desarrollado y las propuestas trabajadas.