06 Dic 2018

Gobierno boliviano: Mesas de trabajo ante petitorio del sector avícola

El gobierno y avicultores bolivianos efectuaron un diálogo en relación al pliego petitorio de los productores del sector avícola, según la información del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras MDRyT.

El Gobierno de Bolivia, a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras MDRyT y la Asociación Departamental de Avicultores ADA de La Paz, efectuaron un diálogo en relación al pliego petitorio de los productores del sector avícola, documento que cuenta con cuatro puntos, entre los que se encuentran las propuestas y resultados de la reunión.

Esta información fue proporcionada por el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Pedro Damián Dorado López, quien indicó que se instalarán dos mesas de trabajo, una estará basada en infraestructura, abordando temáticas de la producción primaria; y la segunda sobre industrialización y mercados.

El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario de Bolivia explicó que “En la primera mesa, se hará un análisis técnico y jurídico de la problemática en cuanto al Reglamento de Sanidad Avícola Regionalizado; servicios locales de laboratorios para la identificación de enfermedades avícolas y fortalecimiento del control sanitario; fomento de la producción avícola; seguro avícola; construcción y financiamiento de mataderos y manejo de residuos sólidos y líquidos de la actividad avícola, para plantear soluciones y alternativas”.

Asimismo, indicó que en la segunda mesa se analizarán propuestas para el desarrollo en servicios de incubación y provisión de insumos para la producción local de alimento balanceado, comercialización, mercadeo, mercados (incluyendo subsidios) y cadena de frío; además del desarrollo de certificaciones y marca e industrialización de la carne de pollo.

Cabe señalar, que la primera mesa está a cargo del VDRA, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, SENASAG, la Universidad Mayor de San Andrés, UMSA, y el Directorio de ADA – La Paz.

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural MDPyEP, como cabeza de sector, será la que lidere la segunda mesa, acompañado de la UMSA y el Directorio de ADA La Paz.

También, se ha establecido que se realizarán reuniones ampliadas para establecer un cronograma de trabajo, a fin de presentar los resultados emergidos del tema avícola, el próximo 15 de febrero del año 2019, donde ambas comisiones, presentarán el análisis desarrollado y las propuestas trabajadas.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería