“Una vez puesta en marcha debe aportar al año un aproximado de 12 millones de huevos. Importante incremento de la capacidad productiva de la provincia, la que aporta hoy 120 millones de posturas al año. Esta granja, junto a la que se edifica en Pinar del Río, supera todo lo que hay instalado en el país para la producción de huevos”.
Granja avícola automatizada en Cuba: Puesta en marcha a fines 2019
Una vez que esta granja avícola sea puesta en marcha, debería aportar anualmente aproximadamente 12 millones de huevos a Cuba.
Una vez finalizadas las últimas mejoras de la estructura civil de la obra, se estima que, entre abril y mayo, esté acondicionada la tecnología de una granja avícola totalmente automatizada en Las Clavellinas, comunidad localizada aproximadamente a 15 kilómetros de la ciudad de Camagüey, Cuba.
El director de producción en la Empresa Avícola de este territorio, Jesús Díaz Quinta, según se cita en Adelante Digital, explica que en esta moderna instalación se efectuará la alimentación de las aves, la recogida de la producción y la extracción de las excretas mediante un sistema de canales. Lo cual, la diferencia por completo del resto de las granjas de esta provincia, donde esos procedimientos se realizan de forma manual.
Mientras, otra diferencia radica en que tanto la iluminación como la temperatura serán controladas por sensores, y un sistema de extractores de aire y paneles de enfriamiento.
Además, Jesús Díaz informó en Adelante Digital que, para fines de 2019, se espera que la granja este en pleno funcionamiento y que
También, se indica que la tecnología de esta granja tiene cinco procesos: alimentación, extracción de excretas, conductos del agua, jaulas donde se alojan las gallinas y los sistemas de iluminación y de ambiente controlado. Esta inversión fue comenzada en 2017 y su presupuesto se estima ascendería a una suma superior a dos millones de pesos convertibles.