24 Jul 2018

Granja brasileña producirá 18 millones de huevos fértiles

Una granja para producción de 18 millones de huevos fértiles al año en Vale Verde (RS), Brasil, a partir de un plantel permanente de aproximadamente 150 mil aves.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Una granja para producción de 18 millones de huevos fértiles al año en Vale Verde (RS), Brasil, a partir de un plantel permanente de aproximadamente 150 mil aves. Este será el resultado de las inversiones de América Sociedad Avícola (ASA), formada por colaboradores de Dalia Alimentos de Encantado (RS).

En el diario Folha do Mate, el gerente de la división de avicultura, Pedro Raul Malmann, informó que la inversión en la primera fase será de R$21 millones. Para la segunda fase será necesario la adquisición de otra área de tierras, para entonces invertir más R$16,5 millones.

La confirmación de la inversión se da después de la efectividad de la compra del área, con 76 hectáreas, para la instalación de dos núcleos para recría de las aves reproductoras y 4 núcleos para reproductoras de producción. Cada núcleo de aves de recría tendrá 2 galpones de 120m x 15m, mientras que los núcleos de reproductoras para producción tendrán 3 galpones de 120m x 14m, cada uno.

En los núcleos para la recría es posible alojar lotes de 25 mil reproductoras hembras y 3,5 mil reproductores machos con la edad de 1 día. Estas aves permanecen en los galpones hasta las 20 semanas, cuando serán transferidas a los tres galpones de los núcleos de producción.

Después de 20 semanas, las aves de los núcleos de recría se transfieren a los núcleos de producción, donde permanecerán hasta las 68 semanas produciendo huevos fértiles.

Prefectura

Continua después de la publicidad.

El alcalde de Vale Verde (RS), Carlos Gustavo Schuch, afirmó que está finalizando los preparativos para iniciar el terraplén del lugar de las construcciones, compromiso asumido por el municipio como una de las contrapartidas para que la empresa se instalará en Vale Verde. La prefectura todavía tendrá que construir pozos artesianos y redes de agua, energía eléctrica trifásica y ofrecer carreteras en buen estado de conservación.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería